Andújar tras brutal accidente: “Lo que más miedo me daba era quedar con secuelas”

Compartir esta noticia
Sebastián Andújar, diputado del Partido Nacional. Foto: Estefanía Leal.
Nota a Sebastian Andujar, Montevideo ND 20220421, foto Estefania Leal - Archivo El Pais
Estefania Leal/Archivo El Pais

"RECONOCÍ QUE ME HABÍA OCURRIDO ALGO MUY GRAVE"

El diputado blanco estuvo en coma farmacológico después de impactar contra una camioneta que se encontraba estacionada en la ruta.

"¿Qué me pasa, qué tengo, qué me falta?”, se preguntó Sebastián Andújar, diputado nacionalista de 48 años, cuando se despertó del coma farmacológico en un CTI de una mutualista de Maldonado. La cara de “susto” con la que lo vieron sus familiares no era otra cosa que el reflejo de un temor profundo.

Intubado, inmóvil y con “mucho miedo”, así recuerda Andújar su cuarto día de internación después del accidente que sufrió el 1° de febrero en la zona de Laguna Garzón, cuando practicaba ciclismo amateur sobre la ruta, algo que lo apasiona y que hizo durante mucho tiempo.

La velocidad en la que venía y la escasa visibilidad, producto de su postura, le jugaron una mala pasada. Impactó contra una camioneta, tipo furgón, que se encontraba estacionada en la ruta. El resultado fue un “dolor insoportable” y “un sentimiento espantoso”. “Reconocí que me estaba ocurriendo algo muy grave y que podía producirme la muerte, era algo que nunca había sentido”, contó Andújar a El País.

Mientras lo trasladaban en ambulancia, rumbo al sanatorio Cantegril, se le “bajó la cortina”, señaló en sentido figurado para relatar que perdió la conciencia. No tiene recuerdos de los siguientes tres días tras el accidente, en el que sufrió un traumatismo de cráneo grave -que requirió neurocirugía- y múltiples fracturas faciales.

“Mi vida estuvo en peligro”, reconoció. Sus familiares dicen que estuvo “más o menos a un centímetro y medio” de la muerte, por la localización de la lesión cerebral que le generó el movimiento de masa encefálica. Al cuarto día fue cuando abrió los ojos y estaba solo, inmovilizado e intubado en un CTI. “Ahí me di cuenta que me había pasado algo muy grave. Fue el momento en que sentí más miedo”, contó.

“Preguntaba si me faltaba algo, porque lo que más miedo me daba era quedar con secuelas. No sé si hubiera podido superar algo así”, reconoció.

Los días de CTI fueron “duros”. En total estuvo 17 internado, los últimos en la mutualista Comeca de Canelones.

No tuvo una recuperación “milagrosa”, pero sí más rápida que la que se esperaba, según manifestó “gracias” a lo que hizo su neurocirujano y a toda la atención médica y de enfermería que recibió.

Andújar sabe que los elementos de protección que llevaba, incluido el casco, fueron cruciales. “Si no los hubiera tenido no sé qué me hubiera pasado, quizás no estaría vivo”, advirtió.

No tiene una creencia religiosa, pero sí confía en su fuerza interior y asegura que de eso fue que se agarró para salir adelante.

Sebastián Andújar, diputado del Partido Nacional. Foto: Estefanía Leal.
Sebastián Andújar, diputado del Partido Nacional. Foto: Estefanía Leal.

A pesar de todo, en el CTI dice que lo “peor” era ver cómo sufrían sus familiares ante lo que había sucedido y el sentimiento de “culpa” que lo invadía por esto.

El post-acccidente no fue menos duro. “Tenés una montaña rusa de emociones difíciles de llevar y que son parte del aprendizaje de la vida”, relató. Angustia y tristeza, mezclada con vergüenza por lo sucedido, advirtió. “Todo esto te genera ansiedad, pérdida de sueño y pesadillas”.

Con su cara algo hinchada, producto de las fracturas que aún le quedan por soldar, y su cabeza rapada, el diputado está ansioso, contando los días para tener el alta definitiva. Él aspira a ya en el próximo mes de mayo poder volcarse de lleno a la actividad parlamentaria y de su lista (33) en Canelones.

“La pasé mal” por no poder hacer campaña

Las campañas electorales son parte del ADN de los políticos. Y aunque había salvado su vida tras un trágico accidente en bicicleta en Punta del Este, el diputado blanco Sebastián Andújar no se sintió nada bien por no poder hacer campaña contra la derogación de los 135 artículos de la LUC.

“La pasé mal porque no pude participar del referéndum. Es como que me faltara el aire. Fue bastante frustrante, no solo estar lejos, sino que no podía estar acompañando a la gente con la que trabajaba. Me despertó una ansiedad que hasta ahora no había sentido nunca”, contó. Y aseguró que fue “complejo” lidiar con esto en el medio de un proceso de recuperación.

Su expulsión de todos y la relación con Lacalle Pou

En 2015 el presidente Luis Lacalle Pou lo expulsó del sector Todos por librar cheques sin fondo. Hoy, el diputado nacionalista Sebastián Andújar -que está bajo el paraguas de esa agrupación por medio de Unidos- asegura que la relación entre ambos “quedó bien”. “Me hice cargo de lo que me correspondía y tengo una muy buena relación con Luis, de afecto y política”, precisó acerca del mandatario. Sobre lo ocurrido con los cheques, indicó que se trató de “una situación puntual, se identificó el problema y se solucionó”. “Fue a lo que me comprometí y fue lo que realicé”, resumió Andújar.

“Tiene que funcionar la coalición en Canelones”

Cuando Andújar se encontraba con licencia médica por el accidente, el edil nacionalista Juan López dio su voto para la aprobación de un fideicomiso en Canelones. Las negociaciones, dijo, no son nuevas, incluso su agrupación participó en 2021 de una muy similar, por otro fideicomiso que finalmente no se aprobó porque la oposición votó unida. “Me llama la atención que después de haber sido rechazado en su primer intento, hayan podido convencer, ya sea por sus convicciones o no, a un edil”, señaló Andújar.

Reconoció que los ediles de su lista (33) conversaron el año pasado con el intendente Yamandú Orsi, pero negó que se comprometieran a dar el voto y luego optaran por dar marcha atrás, como se señaló en un momento. Aseguró que no se apoyó “porque el mayor endeudamiento no es la solución y porque la gestión no es buena”. En tanto, señaló que el “deseo” expresado por el presidente del directorio del blanco, Pablo Iturralde -en alusión a que se debía expulsar al edil- no es algo que pueda hacerse inmediatamente. “Hasta el momento no se ha cumplido, porque el proceso implica que el edil explique y que se analicen sus explicaciones”, comentó. “Si no se pasa por esas formalidades no se puede llevar adelante una expulsión tácita. El presidente del directorio dijo que quizás fueron mal interpretadas sus palabras”, acotó.En tanto, sobre la carta que escribió el ministro de Ambiente, Adrián Peña, a ediles colorados -solicitándoles que votaran un préstamo del BID para la IMM, cosa que hicieron- Andújar dijo que esto “no fue coherente” con la posición asumida por el jerarca de Ciudadanos en Canelones, donde se opuso al préstamo para Orsi.Andújar opinó que para poder disputarle el gobierno al FA en Canelones la coalición debe estar unida. Consultado sobre si será candidato a intendente, dijo que está dispuesto a serlo, pero acotó que una buena opción sería una terna con: un blanco, Peña y el ministro cabildante Daniel Salinas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar