"Algunos tenían muchas ganas de invitar a Maduro", dijo Delgado sobre la asunción de Yamandú Orsi

El excandidato a presidente y ahora senador por el Partido Nacional elogió el bloqueo de Lacalle Pou a las invitaciones a Nicaragua, Cuba y Veneuzela: "Fue una actitud coherente y valiente".

Compartir esta noticia
Álvaro Delgado y Juan Martín Rodríguez.
Álvaro Delgado y Juan Martín Rodríguez.
Foto: Leonardo Mainé.

Redacción El País
El excandidato a la Presidencia y ahora senador, Álvaro Delgado, se refirió al bloqueo de las invitaciones a Venezuela, Cuba y Nicaragua para la asunción del presidente electo, Yamandú Orsi. Consultado al respecto en la previa de la asunción del nuevo Parlamento, sostuvo: "Me pareció una actitud coherente y valiente. A lo que son dictaduras llamamos dictaduras y actuamos en consecuencia".

En una rueda de prensa, Delgado afirmó que "había algunos integrantes del (nuevo) gobierno que tenían muchas ganas de invitar a (Nicolás) Maduro. Es inexplicable pero es así".

Recordó que Uruguay no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela sino a Edmundo González Urrutia, tras las cuestionadas elecciones del pasado julio que la comunidad internacional calificaron como fraude. Delgado destacó la posición que tomó el presidente Luis Lacalle Pou.

"Además, hasta tuvimos la afrenta de que nos echó a todo el personal diplomático de Venezuela. (...) Todo tiene límites, así que el presidente hizo lo que tenía que hacer", reafirmó el senador.

En la lista de invitaciones que envió Orsi a la Torre Ejecutiva, se incluyó no solo a la Venezuela sino también a Nicaragua, gobernada por Daniel Ortega, y a Cuba, cuya dictadura hoy es presidida por Miguel Díaz-Canel.

Por otro lado, Delgado habló sobre su nuevo rol en el próximo periodo, esta vez desde el Parlamento. "Esta es una casa que conozco, fui diez años diputado, cinco años senador, siendo secretario de la Presidencia vine muy seguido", apuntó.

Consultado sobre la mayoría parlamentaria del Frente Amplio en el Senado, Delgado dijo que se trata de un “desafío” y que la posibilidad de que algo "se trabe" es un tema "latente". En ese sentido, se diferenció del "talante" del Frente Amplio del 'palo en la rueda' durante cinco años". Y en primer lugar, mencionó la Ley de Urgente Consideración (LUC), aprobada durante este gobierno, como una trinchera a defender desde su nuevo rol.

Javier García, Álvaro Delgado, Wilfredo Penco, Pablo Abdala y Juan José Olaizola en la inauguración del Parlamento.
Javier García, Álvaro Delgado, Wilfredo Penco, Pablo Abdala y Juan José Olaizola en la inauguración del Parlamento.
Foto: Leonardo Mainé.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Álvaro DelgadoPartido Nacional

Te puede interesar