Publicidad

Desarticulan banda que ingresaba autos robados a Uruguay

El deshuesadero de autos clandestino. Foto: Néstor Araújo

Cerro Largo

Cuatro hombres responsabilizados por un desarmadero.

Un mega operativo de efectivos policiales brasileños y uruguayos planeado desde hace un tiempo fue concretado esta semana en Aceguá y permitió desarticular una organización delictiva que se dedicaba a la venta de autos robados a particulares, o de vehículos alquilados y no devueltos, cuyo destino era departamentos de la frontera con Uruguay.

La banda también trabajaba con los llamados vehículos clonados o con autopartes. Y se calcula que en todo 2018 llegaron a comercializar desde talleres de Brasil unos 500 autos y camionetas.

Según la policía brasileña se está frente a una de las organizaciones más importantes que actuaba en Río Grande del Sur.

Cuatro detenidos por estas maniobras fueron ayer acusados por los delitos de "organización criminal, receptación y adulteración de identificación de vehículo automotor", según información primaria de la Policía.

Para la investigación, los uniformados del vecino país apelaron a la colaboración de la policía de Cerro Largo.

En este departamento se logró incautar 50 automóviles brasileños circulando en forma irregular, vendidos como otros tantos a precios que van desde los $ 40.000 a $ 50.000.

Los modelos de autos son todos del año 2011 en delante y de marcas reconocidas en el mercado del Mercosur. Los talleres clandestinos instalados en la frontera están directamente vinculados con un ciudadano jordano que fue detenido en el mes de noviembre por la dirección de investigaciones de Cerro Largo.

Se lo acusó entonces de enviar autopartes mediante encomiendas a distintos puntos de Uruguay. Los autos que no se comercializaban eran desarmados y sus piezas eran vendidas a Uruguay, ofreciéndolas en las redes sociales.

"En este último operativo del martes fueron detenidos quienes tenían un desarmadero de autos y operaban con la venta de los mismos, al igual que con repuestos de estos vehículos", dijo el jefe de Policía interino de Cerro Largo, Richard Fernández.

"Autos de importante valor y nuevos eran vendidos a precios irrisorios en Melo y luego se remitían autopartes desde Brasil a Uruguay mediante empresas de encomiendas".

Iniciamos una investigación y además le aportamos a la policía brasileña todo tipo de información, porque el desarmadero estaba del otro lado. Confiamos que con esto disminuya el ingreso ilegal de autos del vecino país", sostuvo Fernández.

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad