En el gobierno del presidente Tabaré Vázquez tomaron distancia de las declaraciones del senador José Mujica (MPP), quien expresó ayer su temor por la "estabilidad institucional" de Argentina después de la victoria que obtuvo Mauricio Macri en las elecciones del pasado domingo.
VALERIA GIL
Luego de precisar que su deseo es que "a Argentina le vaya lo mejor posible con su futuro gobierno", Mujica lanzó la dramática hipótesis en su audición radial "Hablando al Sur", que se emite por la radio M24. "Mis temores tienen que ver con la estabilidad institucional de la República Argentina, en un dibujo político que no es fácil, no es sencillo, pero ojalá que esta desconfianza, también hija de la historia, no se confirme y acontezca lo contrario, de todo corazón", dijo el expresidente.
El embajador uruguayo en Argentina, Héctor Lescano, descartó que tras la victoria de Macri corra riesgo la estabilidad institucional de Argentina. "Creo que no hay ninguna posibilidad de eso, todo el proceso electoral transcurrió con absoluta normalidad. Los candidatos hablaron de cooperación y han manifestado sus deseos de no pasar factura", aseguró Lescano a El País.
Asimismo, el embajador reconoció que "la campaña fue fuerte" y los números del balotaje "muestran una división de la sociedad Argentina, que ojalá sepa encontrar puentes para un cambio fuerte de clima". Más allá de eso, opinó que "no hay ninguna posibilidad de que se produzcan situaciones que pongan en riesgo la estabilidad democrática de Argentina".
agenda bilateral.
Al igual que lo hizo el presidente Tabaré Vázquez, Lescano se mostró esperanzado en que el cambio de gobierno mejorará la relación con Argentina. "Ya lo había dicho antes de la primera vuelta, que ganara quien ganara, el clima y la actitud frente a las relaciones iban a tener un cambio positivo y la agenda está preparada para solucionar en un plazo relativamente corto los contenciosos que aún tenemos pendientes", señaló.
Para Uruguay, las prioridades son destrabar las exportaciones de empresas uruguayas, avanzar aún más en las comisiones bilaterales en los dragados de los canales y ríos, y aspectos de monitoreo ambiental. Además, remarcó que hay expectativas de "avanzar" en el sinceramiento del Mercosur.

El expresidente dijo que “hay riesgo de inestabilidad”