JUSTICIA
El operativo que terminó con una incautación histórica de pasta base se puso en marcha luego de que informaran acerca de avionetas que volaban bajo por esa zona.
En total son 12 las personas que fueron imputadas tras la mayor incautación de pasta base en la historia, informó este jueves Fiscalía a través de su cuenta de Twitter. Dos fueron acusados por un delito de asistencia a las actividades del narcotráfico, otro por depósito de estupefacientes, al cuarto por comercialización y depósito de estupefacientes y al quinto por complicidad en la comercialización.
En tres de los casos se solicitó prisión preventiva por 120 días, en uno de ellos la prisión será domiciliaria por el mismo tiempo y en el restante otro tipo de medidas cautelares.
Estas imputaciones se suman a las siete que en un principio había realizado el fiscal a cargo del caso, Rodrigo Morosoli, por un delito de transporte y asistencia al narcotráfico, aunque precisó que se trata de una u201dcalificación inicialu201d que después aumentará. A todos se les dictó prisión preventiva por 120 días.
Por otra parte había otras cinco personas que fueron detenidas durante el mismo operativo realizado por la Policía y la Prefectura en el departamento de Artigas. Tras la formalización de estas personas se logró imputar a los 12 acusados.
"Más allá de las detenciones realizadas a la fecha, existen claramente más partícipes en la maniobra y posibilidad de ocupar más evidencia material", según se explica en el documento de solicitud de formalización. Además se indica que existe un peligro de fuga ya que se trata de "integrantes de una red internacional que opera en la frontera seca de nuestro país, con recursos humanos y materiales para posibilitar su escape y sustracción al proceso".
El operativo se realizó en un paraje sobre la costa del Río Cuareim, próximo a la frontera con Brasil, y se puso en marcha luego de que información proporcionada a las autoridades alertara acerca de avionetas que volaban bajo por esa zona y arrojaban bultos que luego levantaba una camioneta.
La incautación se produjo en el marco de la "Operación Bagdad-Bangui" y también participaron de ella personal de la División Inteligencia e Investigación de la Prefectura, de la Brigada Especial de Prevención y Represión del Abigeato (BEPRA) de Artigas,y de las Brigadas Departamentales de Artigas y Río Negro.