Un informe de los Servicios Jurídicos de la Fiscalía de la Nación señala que el exdirector de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, fue informado por la entonces fiscal de 12° Turno, Gabriela Fossati, sobre las razones por las cuales estaba siendo investigado.
Además, el documento de los Servicios Jurídicos señala que Leal fue informado sobre las razones por las cuales pasó de testigo a imputado, según informó El Observador y confirmó El País. Meses atrás Leal se contactó con un hermano del excustodio presidencial Alejandro Astesiano y se entrevistó con el padre del entonces investigado, Raúl Astesiano. Pese a que la familia lo negó, una fuente vinculada al caso dijo a El País que Leal le ofreció dinero a cambio de información al padre del hoy condenado.
En el minuto 8:08 de la declaración de Leal en Fiscalía, que tuvo lugar en febrero, Fossati afirmó: “Sabe usted que la situación es vidriosa y yo voy a tener que suspender, si usted no me da un motivo que sea entendible. Como usted está obligado a decirme la verdad y no cierra la explicación que me está dando de que fue de casualidad al Chuy (…) puede haber una pretensión de obstaculizar si no hay motivo para ir y yo entiendo que la situación no está clara”.
El informe de los Servicios Jurídicos de la Fiscalía de la Nación recuerda que, en la audiencia, Fossati también dijo a Leal: “Luego continuamos con el interrogatorio, pero su condición va a variar a la de imputado. No me está dando una explicación válida, yo no quiero ni siquiera ingresar porque usted ha hecho manifestaciones de que lo estaban extorsionando y bueno, en realidad está tan vidrioso que a los efectos de otorgarle a usted las garantías, vamos a modificar su situación”.
Una fuente de la Fiscalía dijo a El País que los Servicios Jurídicos consideraron que la actuación de Fossati “fue ajustada al Derecho” y cambiar la tipificación de testigo a indagado “está dentro de su independencia técnica”. En otro pasaje del informe, el representante de Jurídica recordó que el abogado de Leal, Diego Camaño, advirtió que Fossati lo dejó “en situación de indefensión” al no informarle porqué era que investigaba a su cliente.
Una fuente judicial dijo a El País que en ninguna de las audiencias tramitadas en el juzgado, cuyo titular es el juez Gonzalo Arzuaga, se informó sobre las razones por las cuales Leal fue imputado por Fossati.
Ahora la fiscal y Camaño recibirán el informe de jurídica y podrán presentar descargos. Luego, el fiscal de Corte, Juan Gómez, será quién tome una decisión.
Llanto y pedido de una adscripta
El incidente conmocionó al Juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. En el mostrador de una de las sedes, la adscripta de la fiscal Gabriela Fossati, irrumpió en llanto. Luego relató que no soportaba más la presión de trabajar con ella. Una jueza la llevó al despacho y la consoló. La adscripta ya pidió traslado de fiscalía.
-
Leal pide que Fossati sea sumariada y separada del cargo; además pidió suspender audiencia judicial por su caso
Abogado de Leal se presentó en Fiscalía y le pidió “explicaciones” a Fossati sobre rótulo a su defendido
Abogado de Gustavo Leal dice que Fossati "va a tener que explicar" por qué se reintegró antes de tiempo