Redacción El País
La Fiscalía Penal de Montevideo de Delitos Económicos y Complejos de segundo turno, a cargo de la magistrada Silvia Porteiro, resolvió archivar por segunda vez la denuncia realizada por senadores del Frente Amplio por el acuerdo entre el gobierno y Katoen Natie para la concesión de la terminal especializada del puerto de Montevideo.
Según el dictamen fiscal, al que accedió El País, "de forma clara y contundente se resolvió que, sin perjuicio de algunas actuaciones irregulares o reprochables, estas no resultan suficientes para la tipificación del injusto que se pretende imponer", es decir, no hay pruebas para establecer un delito.
De esta forma se termina la causa que tenía como indagados al entonces ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, su subsecretario, Juan José Olaizola, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, y el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés.
Porteiro consideró que "luego de un meditado análisis de todas las evidencias integradas a la investigación", era necesario disponer el archivo de la causa ya que "en lo sustancial" comparte los criterios establecidos en primera instancia por el fiscal Gilberto Rodríguez, que ya había tomado la misma decisión en 2022.
"A nuestro juicio no corresponde el reproche penal pretendido", dice la sentencia, que indica que "la nueva evidencia" sumada por los senadores opositores cuando pidieron la reapertura de la causa "no resultó en un aporte determinante".
La denuncia de la oposición fue llevada adelante por los senadores Charles Carrera y Mario Bergara, quienes aseguraron que hubo conductas delictivas de los jerarcas involucrados en el acuerdo por la concesión hasta 2081.