Familia de niño que murió atropellado en ruta piden indagar a dos autos que pasaron antes y lo esquivaron

El abogado Rafael Silva asegura que, previo al accidente, puede verse a dos vehículos que esquivaron al menor de cuatro años y, contrario a lo que dice la ley, no pararon para ayudarlo.

Compartir esta noticia
Pericia policial en lugar donde fue atropellado y murió un niño de 4 años en Maldonado
Pericia policial en lugar donde fue atropellado y murió un niño de 4 años en Maldonado
Foto: Ricardo Figueredo / Archivo El País

Redacción El País
El caso del niño Dilan, de 4 años, que murió cuando fue atropellado en la ruta perimetral de Maldonado a pocos metros de su casa, probablemente tenga un nuevo giro en las próximas horas. Es que el abogado de la familia de la víctima, Rafael Silva, pidió a la Fiscalía que investigue el accionar de los ocupantes de dos autos que, previo al siniestro de tránsito, vieron al menor, lo eludieron y siguieron su marcha, pese a que estaba solo y en condiciones riesgosas.

El hombre que conducía el auto que atropelló y terminó con la vida de Dilan fue quien alertó a la Policía en su momento y, por este episodio, se encuentra imputado.

Pero previamente, según Silva, en las cámaras de seguridad de la zona puede verse que hay dos vehículos que notaron la presencia del pequeño, lo eludieron y siguieron su marcha, lo cual contraría el artículo 332 del Código Penal, sobre el delito de omisión de asistencia.

“El que, encontrando abandonado o perdido un niño menor de diez años, o una persona incapaz de bastarse a sí misma por enfermedad mental o corporal o por vejez, omita prestarle asistencia y dar cuenta a la autoridad”, dice la norma, “será castigado con la pena del abandono”.

Es el mismo delito que se aplica cuando una persona “por negligencia”, dejar de prestar asistencia a una persona desvanecida o herida, sepultada o en situación en que corra peligro su vida o su integridad física.

El niño hacía pocos minutos que se había escapado de su casa, que queda a metros de la ruta. Según el abogado, en esa casa hay un taller mecánico y Dilan solía jugar a esconderse entre los autos, motivo por el que los padres primero lo buscaron en la vivienda y luego salieron a la calle, cuando el niño ya había sido atropellado.

El mismo Silva explicó en conversación con el medio fernandino FM Gente que, en paralelo a la responsabilidad del conductor que atropelló al niño, también se está investigando a los padres por presunto incumplimiento de los deberes inherentes a la patria potestad.

Pero ahora también “se está procurando determinar la identidad de los conductores que las cámaras ubican previo a que Dilan fuera impactado, dos vehículos que lo cruzan prácticamente por delante, el segundo más concretamente”, ya que “permanece algún segundo detenido frente de Dilan, lo esquiva y continúa su marcha”.

A su entender, “podría haber sido una desgracia totalmente evitable”.

Por ahora, las filmaciones con las que se cuenta no son de “una calidad óptima” que permita identificar con precisión los autos. Según dijo Silva a El País, la ruta es de doble vía y en el medio tiene un cantero. El niño fue atropellado del lado que va hacia el norte, mientras que los dos vehículos cuyos ocupantes presuntamente no prestaron asistencia se lo cruzaron en la senda rumbo al sur.

“Deben dar una explicación de cuál fue el motivo por el cual, advertidos de la presencia del niño en la ruta, no pararon a prestarle auxilio, que es lo que dicen la ley y el sentido común”, expresó.

Según explicó, se da por sentado que “no prestaron asistencia” porque eso “queda en el registro fílmico”, pero se intenta que la Fiscalía pida el registro de llamadas al 911 para identificar si alguien llamó por este motivo, previo al siniestro, para dar aviso de la situación.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar