Tras la denuncia de vecinos, la Intendencia no permitirá que nuevos boliches se instalen en las zonas de Montevideo consideradas "saturadas" de locales nocturnos.
La Intendencia de Montevideo decidió este jueves prohibir por el plazo de un año la instalación de nuevos boliches con “espectáculos públicos” (música en vivo y discotecas) en las zonas de la ciudad consideradas “saturadas” (por la cantidad de locales nocturnos). En Parque Rodó por ejemplo hay 11 boliches en un radio de 400 metros.
Lo hará mediante una medida cautelar que enviará a la Junta Departamental para que sea aprobada por los ediles, indicó el prosecretario de la Intendencia de Montevideo (IMM), Christian Di Candia.
Los alcaldes de los municipios B y CH, Carlos Varela y Andrés Abt, informaron a El País que las zonas más preocupantes son Luis Alberto de Herrera y 26 de Marzo (Pocitos), y el área delimitada por las calles Blanes, Maldonado y Jackson (Parque Rodó).
Los alcaldes y la IMM seguirán trabajando con los boliches ya instalados para intentar minimizar el “ruido social”, que viene generando decenas de denuncias en los últimos tiempos.
Las denuncias de los vecinos constan desde junio del año pasado, cansados del ruido que no les permite descansar. Esta situación se da particularmente en los barrios Parque Rodó y Cordón.
Y las quejas no solo son por los ruidos molestos que originan los bailes sino también por los concurrentes que en las calles vociferan hasta altas horas de la madrugada, sobre todo de miércoles a domingo, y también por las alarmas de los automóviles.

contaminación sonora