Publicidad

Gobierno busca concretar medidas ante accidentes de tránsito

Compartir esta noticia

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, habló hoy sobre "la necesidad" planteada por el presidente Tabaré Vázquez "de realizar las coordinaciones imprescindibles entre los distintos actores vinculados" al tema del tránsito para avanzar al respecto.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, habló hoy en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros realizado en la Torre Ejecutiva, sobre los temas planteados en el encuentro.

Rossi señaló que se trató la cuestión del tránsito y que es algo en que se va a trabajar "a nivel de todas las intendencias del país, con el mismo criterio e intensidad".

"El presidente (Tabaré) Vázquez promovió la necesidad de realizar las coordinaciones imprescindibles entre los distintos actores del gobierno vinculados para avanzar en este tema, que lastima la sensibilidad de todos los uruguayos", sostuvo el ministro.

Además, puntualmente, informó que se planteó "la necesidad de pasar a la concreción de la libreta única de conductores, tema del cual se ha hablado pero que se sigue postergando, cuando hoy existen todas las condiciones para lograrlo rápidamente".

Durante el encuentro, también se habló de la "necesidad de avanzar hacia la libreta por puntos, una vez que se logre la libreta con características de habilitación nacional". Además, se destacó la importancia de contar con un registro nacional de conductores únicos y de fortalecer "la instalación de algunas herramientas de prevención y fiscalización como radares y espirómetros".

En relación a los controles y el cumplimiento de las normas del tránsito, Rossi dijo que "se habló de que a veces la vigilancia tiene restricciones" y que "hay periodos de tiempo donde parece que existieran franquicias en materia de seguridad de tránsito y se abandonan cosas como es el uso del casco".

"Seguramente este tema estará en el intercambio del Poder Ejecutivo en su relación con las intendencias municipales", dijo. 

"Responsabilidad individual" en el tránsito.

Rossi destacó que durante el encuentro "surgió el tema de la importancia de la educación" en materia de seguridad vial "de la ciudadanía toda, empezando por niños y jóvenes, incorporando este tema como permanente" en las instituciones.

El ministro señaló que a diario "vivimos las consecuencias de accidentes de tránsito en nuestras calles, donde generalmente están involucrados ciclistas y motociclistas, con consecuencias que llevan a veces a pérdidas de vidas".

"El problema de la seguridad de tránsito tiene aspectos físicos que regulan, pero tiene un aspecto que es de responsabilidad individual", aseguró.

"Se generan demandas, protestas, reclamos, movilizaciones como las que recientemente se promovieron. Son todas aspiraciones legítimas, pero hay que examinar la conducta que esos ciudadanos practican cuando circulan por la vía pública", dijo.

Adjudicaciones.

Rossi además informó que durante la reunión "estuvo en discusión la adjudicación definitiva de la propuesta para continuar con la recuperación de la vía férrea Algorta-Salto Grande" y fue confirmada la adjudicación por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Se anunció que ante la próxima apertura de Servicios Logísticos Ferroviarios (SLF) se presentaron 1.198 personas para cubrir 110 vacantes de operarios y administrativos. El ministro consideró que, en el rubro ferroviario, los trabajadores con experiencia “son insustituibles”

Hubo también adjudicaciones para obras de recuperación de ruta 8 y ruta 6, como también se confirmaron licitaciones respecto al señalamiento de tránsito, en particular señales verticales en el departamento Florida.

El ministro dijo que "se promovió una resolución por la cual el control de reservas de agua de Laguna del Sauce y manejo de represa y control aguas de Canelón Grande pase al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente".

"No así la represa del Canelón Grande, ya que hubo estudios que se están realizando y queda bajo la responsabilidad del MTOP.

En relación a la adjudicación que el gobierno se apresta a dar a la empresa holandesa IHC para la construcción de una enorme draga a un costo de alrededor de US$ 61 millones, Rossi dijo que es algo que "está en proceso", que "es una licitación que se está desarrollando", y que "todavía no hay una definición final, según lo que tengo entendido". Agregó que hay "expectativas de que se concrete la compra". 

Los incidentes en el clásico son "una vergüenza".

Rossi dijo que durante el Consejo de Ministros no se trató expresamente el tema de  los incidentes ocurridos ayer domingo durante y luego del clásico entre Peñarol y Nacional, pero que piensa que “son lamentables, una vergüenza y una tristeza”.

El ministro aseguró que “es un fenómeno que arruina cualquier circunstancia y fiesta, porque no se lo merece ninguna de las instituciones ni los miles de personas normales que estaban en las tribunas, ni quienes estaban pendientes de ese resultado”.

“Es un asunto que estará en la preocupación de las autoridades correspondientes para avanzar” en algo que “no es una buena cosa” ni “motivo de orgullo” para los uruguayos.

El presupuesto.

En relación a la elaboración del presupuesto quinquenal, y las críticas que ha despertado en los gremios de la educación el hecho de que el gobierno propusiera incluir en el porcentaje que le corresponde a la misma al Plan Ceibal, la educación militar y policial, y el Sistema de Cuidados, Rossi señaló que todavía no hay nada definido.

"El proceso de discusión presupuestal se viene desarrollando con la participación de todos los incisos que integran el gobierno", aseguró.

El eterno femenino de una imaginativa pintora
Víctor Rossi, ministro de Transporte y Obras Públicas. Foto: Captura de pantalla, Presidencia

CONSEJO DE MINISTROS

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad