Repetición cayó de 2,8% a 0,8% en Primaria con la reforma, que limitó la posibilidad de cursar de nuevo

Con la nueva normativa solo se puede repetir en 2°, 4° y 3°.

Compartir esta noticia
Escuela Brasil
Escolares
Foto: Fernando Ponzetto / Archivo El País

La repetición escolar en 2023 se ubicó en 0,80%, cifra menor a la de 2022, que fue de 2,83%, según confirmó El País con fuentes de Primaria. No obstante, esta cifra, reconocen las mismas autoridades, no se puede comparar de manera lineal con años anteriores por los cambios que hubo a partir de este año con la llamada Transformación Educativa.

Con el plan de Educación Básica Integrada (EBI), se eliminó la repetición en todos los años como existió tradicionalmente. Desde su puesta en marcha, las repeticiones solo podrán ocurrir en los siguientes grados: 2°, 4°, 6° de Primaria. Lo que supone que serán al fin de cada tramo.

La repetición de 1° a 6° grado se ubicó en 0,80% con estas salvedades. En tanto, en segundo se ubicó en 4,13%, en cuarto 1,40% y en sexto 0,63%. En cuanto al último porcentaje, bajó respecto a 2022, acotaron fuentes de Primaria.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar