Desarrollan nuevo medicamento para tratar diabetes tipo II

Compartir esta noticia

Copenhague - Científicos de la Universidad sueca de Lund han desarrollado unas nuevas píldoras para tratar la diabetes del tipo II y que reducen el riesgo de padecer trombosis, derrames cerebrales o daños en el hígado, informó hoy el diario "Urban".

Unos 150 millones de personas de todo el mundo padecen este tipo de diabetes, según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que afecta sobre todo a los adultos, casi siempre con sobrepeso, y que se controla con comprimidos y sin recurrir a inyecciones de insulina.

"Todas las personas que hemos sometido a tratamiento mejoraron de forma considerable en un año y vieron reducido de forma esencial el riesgo a padecer otras enfermedades derivadas de la diabetes, así que parece una pequeña revolución", señaló al diario el profesor Bo Ahrén, de la Universidad de Lund.

La píldora actúa frenando a la enzima que descompone la hormona que se libera cuando comemos y que es la que produce la insulina en el cuerpo.

El nuevo preparado "parece frenar la enfermedad, que tiende siempre a agudizarse con los años, y eso es algo que ninguna de las medicinales actuales puede hacer", declaró al diario Juul Holst, profesor de Fisiología Médica en la Universidad de Copenhague.

Ahrén dijo que varias firmas medicinales trabajaban en la actualidad en la comercialización de las nuevas píldoras y que éstas podrían estar en la calle en 2006.

EFE

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar