Fernando Calloia estuvo en la tarde de este martes en Torre Ejecutiva para presentar su renuncia al principal cargo de la Corporación Nacional para el Desarrollo. El ministro de Economía ya adelantó que la misma será aceptada por el Ejecutivo.
Fernando Calloia concurrió hoy a Torre Ejecutiva para presentar su renuncia a la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) tras confirmarse su procesamiento sin prisión por el caso Pluna. Sobre las 17:00 horas, el extitular del Banco República abandonó la sede del Ejecutivo sin realizar declaraciones.
Calloia tomó la decisión luego de que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) confirmara el fallo de primera instancia de la jueza Adriana de los Santos y desestimara el del Tribunal de Apelaciones, que había revocado el procesamiento del expresidente del Banco República por el polémico aval de US$ 13,5 millones a la española Cosmo para que se presentara a la subasta de los aviones de Pluna.
Por su parte, el ministro de economía, Danilo Astori confirmó este mediodía en declaraciones recogidas por radio Sarandí, que la decisión de presentar la renuncia fue del propio Calloia y que aún no tienen los posibles nombres para sustituirlo..
El ministro dijo a los medios que de haber seguido en el cargo, Calloia hubiera hecho un gran aporte y que se aprecia "su sensibilidad", ya que "sin estar obligado a presentar la renuncia, él entendió que es positivo para el Uruguay, para el gobierno, para el proyecto político del Frente Ampio, la institución y él mismo, dadas las circunstancias que seguramente se desarrollarían si siguiera".
Sobre la decisión de la Suprema Corte de Justicia, Astori dijo que "no lo esperaba y no pensaba que llegaríamos a esta situación" y que el gobierno la respeta, pero no la comparte.
El presidente de CND presentará hoy su renuncia al presidente Vázquez luego que la Suprema Corte de Justica confirmó el fallo de primera instancia de la jueza Adriana de los Santos y desestimó el del Tribunal de Apelaciones, que había revocado el procesamiento del expresidente del Banco República por el polémico aval de US$ 13,5 millones a la española Cosmo para que se presentara a la subasta de los aviones de Pluna.
"En el día de hoy el doctor Tabaré Vázquez tendrá mi renuncia en su escritorio", había adelantado Calloia al programa En Perspectiva de radio Oriental.
Para el canciller Nin Novoa, Calloia "no debería renunciar".
El canciller Rodolfo Nin Novoa opinó esta mañana que Calloia “no debería renunciar”.
El ministro dijo entrevistado por el programa Inicio de Jornada de radio Carve que “en primer lugar hay que tener cuenta en contexto y es que está absolutamente comprobado que no hubo ningún tipo de maniobra que pudiera beneficiar a ninguno de los involucrados”.
Además, “un auto de procesamiento no es una sentencia definitiva” por lo que “hay que esperar la sentencia definitiva”.
“La sentencia definitiva surgirá dentro de un tiempo cuando el caso siga estudiándose”, pero “no necesariamente implica que Calloia renuncie, no es obligación hacerlo”, dijo Nin Novoa.
Y agregó que “lo que es seguro que el ministerio de Relaciones Exteriores no va promover nada, es un tema que podrá estar en manos del Presidente de la República y del ministro de Economía y del propio Calloia, en quien yo deposito toda mi confianza”.
“Para mí no debería renunciar”, dijo el ministro, y dijo que “cree” que su presencia “no dificultaría la gestión”.
La oposición pide la renuncia.
Blancos, colorados e independientes no esperaban otra cosa que la renuncia de Calloia.
El presidente del Directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, dijo a El País que el pronunciamiento de la Corte "ratifica que no debió ser nombrado por el Senado. Tiene que renunciar inmediatamente".
El senador colorado José Amorín, en el mismo sentido, afirmó que cuanto se votó la venia "dijimos que parecía inconveniente" su nombramiento antes del fallo de la Corte. Amorín dijo a El País que "es obvio que ahora es inconveniente que esté donde está. Suponemos que se van a tomar medidas".
"El tiempo le dio la razón a los senadores del período pasado del Partido Nacional con respecto a la situación de Calloia", escribió por su parte el senador nacionalista Luis Lacalle Pou en Twitter.
Para el senador del Partido Independiente Pablo Mieres, Calloia debería por "sensibilidad básica, mínima" renunciar a su cargo en la CND, y si no lo hiciera sería "un bochorno insólito".

LUEGO DEL FALLO DE LA SCJ