Sabor Express
Mariana López Brito nos propone estos brownies con el sabor clásico de la red velvet y acompañados del baño de queso crema tradicional. ¡Una combinación perfecta!
¿Alguna vez escucharon hablar de Brownies Red Velvet? No se si saben, pero soy fanática de todos los brownies del universo. Toda preparación que tenga la palabra «brownie» incluida, me llama la atención y me dan ganas de probarla. Sean de chocolate, chocolate blanco, limón o de cualquier otro sabor, sé que tengo que probarlos.
Por eso cuando me encontré con esta receta me tentó muchísimo hacerla. No sólo por mi amor a los brownies, sino también porque me fascina todo lo que sea red Velvet. Estos brownies tienen el sabor clásico de la red velvet, acompañados del baño de queso crema tradicional, lo que hace que sea una combinación perfecta. Son muy fáciles de hacer. Además quedan lindos y llamativos.
Les cuento que para la receta del baño, usé la que tengo publicada hace un tiempo de galletitas de carrot cake rellenas con el baño de queso crema. Les recuerdo que este baño suele ser poco firme cuando está recién hecho así que lo ideal es hacerlo con anticipación y guardarlo en la heladera hasta la hora de usar. Si quisieran decorar con manga pastelera como hice yo es fundamental este paso.
Les dejo esta receta deliciosa y original que seguro conquista a todos.
Ingredientes (para 16 brownies)
2/3 taza manteca (140gs)
1 taza harina 0000 (o mezcla de harinas sin gluten)
2 cucharadas de cacao amargo en polvo
1/2 cucharadita de polvo de hornear
pizca de sal
2 huevos
1 taza de azúcar
1 cucharadita de vainilla
1 cucharadita de vinagre blanco
Colorante rojo, aprox 1/2 a 1 cucharadita (ideal en gel que es más concentrado)
Baño de Queso Crema:
1 receta de baño de queso crema (uso la receta de las carrot cake cookies del blog)

Procedimiento
Precalentar horno a 180ºC. Enmantecar y forrar con papel manteca un molde de aprox. 20x20cm. Pueden usar también un molde rectangular o redondo pero que no sea muy grande porque la idea de estos brownies es que no queden muy finitos.
Cernir harina, cacao, sal, polvo de hornear y reservar. Derretir la manteca y reservar. Colocar los huevos en un bowl y agregar azúcar, vainilla, vinagre y colorante y batir un par de minutos (puede ser con batidora o a mano con batidor de alambre). Esto hace que quede esa costra característica de los brownies en la superficie.
Agregar manteca y mezclar bien. Agregar los secos y mezclar apenas hasta incorporar. Pueden ser con la batidora o mano. El color de las preparaciones Red Velvet tiende a ser rojo/bordeaux (no debería ser rojo muy chillón o demasiado artificial), por más que usemos colorante.
Colocar en la fuente enmantecada y con papel y esparcir parejo con espátula.
Levar al horno por 20 minutos aprox. o hasta que si lo tocan en el centro está aun blandito y los bordes están cocidos. Generalmente, cuando hago brownies (de cualquier tipo), al sacar del horno y en caliente, aplasto suavemente con una manopla o con un repasador, para que queden parejos y compactos.
Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego aproximadamente 1 hora en la heladera para que resulte más fácil cortar. Cortar en 16 cuadrados aprox.
Bañar con el baño de queso crema bien frío. Pueden usar manga pastelera o bien esparcir con una espátula de forma más «rústica». Pueden decorar con chocolate rallado y miguitas del mismo brownie (los bordes son ideales para sacar y hacer miguitas) y queda re lindo. ¡Espero se animen a hacerlos!


Mariana López Brito es una pastelera uruguaya, cuyo taller está en Parque Miramar.
Podés encontrar ésta y otras recetas en su blog marianlaquecocina.com, en su página de facebooky su cuenta de Instagram.