La Vegetariana, la cadena uruguaya de restaurantes que nació hace 40 años y ahora vuelve al ruedo

La empresa, que llegó a tener hasta 13 locales, regresará con un espacio exclusivo para 40 personas en la plaza de comidas del Géant. Además proyecta aperturas en Pocitos y Punta del Este,

Compartir esta noticia
La Vegetariana (2).jpg
La Vegetariana.
Gentileza La Vegetariana.

A casi 40 años de su fundación, La Vegetariana, una recordada marca de restaurantes de Montevideo, resurgirá en el paisaje gastronómico uruguayo. Fundada en 1984, la empresa abrirá en los próximos días en la plaza de comidas del hipermercado Géant en Canelones.

Alejandro Gammella, uno de los fundadores de la empresa, adelantó que el local contará con un sector exclusivo para atender hasta 40 personas dentro de ese espacio multimarca.

En cuanto al menú, la propuesta contará con 12 platos calientes, 12 opciones de ensalada, jugos naturales y variedades de sopa crema. A la hora del postre, se podrá elegir entre «clásicos» de la casa como la torta de salvado con manzanas, isla flotante, chocolates, cremas y gelatinas. En estos dos últimos casos, los sabores irán variando, una característica que la marca ampliará a otras elaboraciones.

«Como toda la vida en La Vegetariana, los platos van a ir cambiando; lo único que se mantendrá fijo siempre serán las milanesas de carne vegetal» -el principal «caballito de batalla» de la cadena en su etapa anterior-, adelantó Gammella. Así, el local irá rotando a diario las variedades de suflé (zapallitos, berenjenas o zanahorias) y croquetas (de arroz, papas, con espinaca o queso), entre otras preparaciones. Morrones y zapallitos rellenos, guiso de vegetales, lasaña y pastas también formarán parte del menú.

La modalidad de consumo presentará dos opciones para los clientes: un plato (con sopa incluida) por $ 490 o dos (más sopa y postre) por un total de $ 690. «Los platos son sin restricción, el cliente se sirve la cantidad que quiera», aclaró Gammella.

Además de la posibilidad de consumir en la plaza de comidas del Géant, el local trabajará con la modalidad take away aunque no realizará envíos. «Un poco la idea es que cuando la gente vaya al Géant a hacer las compras, pase por nuestro local y levante la comida», comentó.

renovación géant.png
Hipermercado Géant.

Más aperturas

El regreso de La Vegetariana al circuito gastronómico demandó una inversión de US$ 100.000. No obstante, el plan de la marca es más ambicioso, ya que los socios detrás del proyecto prevén realizar al menos dos nuevas aperturas, una en Pocitos y otra en Punta del Este.

De acuerdo a cómo funcione el primer local, «haremos el desarrollo (de La Vegetariana) en otros lugares», confirmó Gammella, quien oficia de asesor en el desarrollo del proyecto. Luego, quien estará al frente del negocio será Javier Doyenart, informó.

Las sucursales previstas funcionarán en locales propios de la marca. «Hasta que no tengamos tres locales no vamos a franquiciar», detalló el empresario.

Sobre los plazos que maneja para abrir los nuevos locales, Gammella indicó que eso dependerá del desempeño del punto de venta instalado en el hipermercado. «Donde arranquemos a full, (las aperturas) van a ser para este año», aseguró. Como indicio, la antesala de la inauguración del primer local ha mostrado que existe interés en la marca. «Estamos anunciando que vamos a estar en el Géant y la gente se está acercando al local, pregunta cuándo abrimos, así que hay expectativa», comentó.

Resurgir

La Vegetariana nació en 1984 haciendo énfasis en la alimentación saludable. De hecho, llegó a contar con un equipo de seis nutricionistas que acompañaban el proceso de elaboración de los platos, una característica que se retomará en esta nueva etapa.

El menú atraía a un amplio espectro de público, que incluía también a quienes necesitaban modificar su dieta para preservar su salud, como personas con diabetes, colesterol elevado o problemas de ácido úrico, dijo Gammella.

En su época de apogeo, en los años 90, La Vegetariana llegó a tener 13 locales (12 en Montevideo y uno en Punta del Este) y atendía unos 2.000 pedidos diarios cuando por entonces no existían las plataformas de delivery. «Fue una época brutal», resumió.

Sin embargo, con los años la marca fue decayendo. En los 2000 con la crisis económica, la cadena cerró varios locales; su cofundador emigró y la gestión cambió de manos. El paso del tiempo hizo que la marca «se fuera envejeciendo y no la renovamos», explicó el empresario. En 2016, La Vegetariana cerró definitivamente; tres años después hubo un intento de regreso que no prosperó.

Según Gammella, ahora surgió una «nueva posibilidad» con socios que quieren desarrollar la marca en el largo plazo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar