nuevo libro de Andrea Giunta
Un aporte necesario.

Porque destaca al cuerpo femenino como medio de liberación en el arte latinoamericano. La autora, una de las más sólidas teóricas del arte del continente, discute la gran pregunta, ¿puede el mundo del arte, con sus razones estéticas universales, declararse al margen de las reglas del patriarcado? Aborda la obra de la uruguaya Nelbia Romero, la colombiana Clemencia Lucena, la argentina María Luisa Bemberg, y los contextos dictatoriales de Uruguay y Chile. Un libro necesario en un mundo donde la mujer parece destacarse, aunque los números oficiales digan lo contrario: tienen menos premios, menos presencia en las exhibiciones y en general ocupan lugares subordinados en la historia del arte (Siglo XXI / América Latina).