Chappell Roan, la estrella de un pop centenial con tintes ochenteros, que se llevó el Grammy a mejor artista nuevo

La cantante estadounidense de 26 años reivindica la estética de las drag queens, no se calla sobre temas como el acoso y la salud mental y dejó un contundente discurso en los Premios Grammy 2025 al recibir el gramófono de artista revelación.

Compartir esta noticia
Chappell Roan
Chappell Roan en la ceremonia de los Grammy 2025.
Foto: AFP

"La nueva princesita del pop”, “un soplo de originalidad en la música”, “nuevo icono del pop queer”. Estas son solo algunas de las calificaciones que le han atribuido en los medios y en las redes en estos días. Además, artistas como Elton John, Olivia Rodrigo y Lady Gaga ya han profesado públicamente su admiración por ella.

Se trata de Chappell Roan, joven cantante de 26 años que se ganó, el pasado domingo, uno de los gramófonos más disputados en los Grammy 2025 —el de artista revelación— e hizo una de las performances más aplaudidas de la noche al irrumpir al escenario montada en un caballo rosado.

Con una voz y presencia que no pasan desapercibidas, Roan viene conquistando el público con canciones que se enmarcan en un pop cargado de sintetizadores y que parecen salidas de la década de 1980. Además, y eso es lo que quizás más llame la atención a simple vista, tiene una estética que rescata el universo de las drag queens, con maquillajes dramáticos y atuendos conceptuales, algo que, ha contado, la marcó cuando presenció su primer drag show a los 18 años.

Chappell Roan
Performance de Chappell Roan en la 67 edición de los Premios Grammy en Los Ángeles.
Foto: AFP

Kayleigh Rose Amstutz —su nombre de bautismo— creció en Willard, un pequeño pueblo de Missouri, Estados Unidos, en el seno de una familia católica. El conservadurismo de sus padres no ayudó mucho al momento de asumirse lesbiana, aunque hoy reconoce que, cuando pudo finalmente asumir su orientación sexual, ellos la apoyaron.

A los 10 comenzó con clases de piano y canto y a los 17 se animó a subir videos a YouTube, donde fue construyendo una base de fans. Su nombre artístico es un homenaje a su abuelo, Dennis Chappell, y a su canción favorita “The Strawberry Roan”, tema que fue escrito por Curley Fletcher a inicios del siglo XX y que se popularizó en la voz de Marty Robbins, y es parte importante del legado de la música western y la cultura de la región en la que creció.

Aunque su estrellato parece repentino, Roan viene trabajando profesionalmente en su carrera desde hace una década. El empeño en lograr llamar la atención de los grandes sellos la llevó inclusive a abandonar sus estudios secundarios. “Perdí mucho de lo que podría haber sido mi adolescencia para luchar por este trabajo”, contó a la revista Rolling Stone. Fue con esa obstinación que firmó, antes de cumplir la mayoría de edad, su primer contrato con un sello discográfico, y lanzó su EP School Nights.

A los 19 años se mudó a Los Ángeles para seguir invirtiendo en su carrera, pero cuando llegó la pandemia, y lanzó “Pink Pony Club”, un tema que en aquel momento no cumplió con las expectativas de la discográfica, el sello finalizó el contrato. Al quedar sin trabajo, se vio obligada a regresar a Missouri y trabajar en un drive-thru para sobrevivir. A pesar de todo, Roan confiaba en su talento y, luego de recuperarse tras quedar desamparada en una época convulsa, volvió a intentar. Esta vez, funcionó.

Dan Nigro, productor de artistas como Olivia Rodrigo, Conan Gray, Kylie Minogue, entre otras, la fichó para el lanzamiento de su álbum debut, The Rise and Fall of a Midwest Princess (2023). El disco, que tiene un abordaje ácido y lleno de humor sobre el amor, el autodescubrimiento y el sexo, recibió buenas críticas. Canciones como “Good Luck Babe!”, que habla sobre estar enamorada de una chica que no está preparada para aceptar que le gustan las mujeres, debutó en el puesto número 77 de la Billboard Hot 100.

“Todo este proyecto es honrar a mi yo de 10 años, a esa versión de mí misma que nunca se me permitió ser”, dijo a la revista Paper quien ha dado varias declaraciones sobre la dificultad que tuvo en asumirse como una mujer lesbiana. Es por eso que parte de su estética viene del colectivo al cual siente pertenecer.

En ascenso

En 2024, Roan fue una de las teloneras de Olivia Rodrigo durante su gira Guts World Tour, y desde entonces las búsquedas de su nombre se dispararon. Sumado a eso, hizo aclamadas presentaciones en festivales como Coachella y Governor’s Ball, donde dejó contundentes discursos sobre los derechos de las personas trans y la situación de Palestina.

No obstante, esta misma fama que hoy le rinde premios y el reconocimiento del público —actualmente cuenta con 40 millones de oyentes mensuales en Spotify—, también trae conflictos personales que ella no duda en denunciar.

“No me importa que el abuso y el acoso sean una cosa normal dirigida a personas famosas. Es raro como la gente piensa que conoce a una persona solo porque la ve en internet y escucha el arte que hace”, expresó en su cuenta de TikTok. “Soy libre de decir no a comportamientos aterradores. No me importa si piensan que es egoísta de mi parte decir que no para una foto”, dijo quien también denunció el acoso sufrido por su familia.

La joven de potentes agudos también habla abiertamente sobre padecer enfermedades mentales como el trastorno bipolar y la depresión, y que ha buscado ayuda profesional para lidiar con esto en esta etapa de su carrera.

“He estado en terapia intensiva. Definitivamente ha sido difícil. Realmente no hablo mucho de esto, pero me afecta a diario. Estoy en un lugar saludable ahora, solo quería compartirlo porque creo que es importante hablar de salud mental”, afirmó cuando hizo pública sus enfermedades a través de una publicación en Instagram.

En setiembre del año pasado protagonizó un tenso momento en la alfombra roja del MTV Video Music Awards cuando un fotógrafo le gritó que se callara, lo que la llevó a responder con firmeza y a la altura. Este mismo día reveló a Entertainment Tonight la razón detrás de su reacción. “Para alguien que sufre mucha ansiedad cuando la gente le grita, la alfombra puede parecer una auténtica pesadilla, así que reaccioné de la misma forma. No tienes derecho a gritarme así”.

Hoy, la chica del interior que padeció su proceso de autoaceptación y sufrió el rechazo de una industria que ahora la aclama, lo que busca es equilibrar el vivir de lo que ama, con los contras de la fama.

Su potente discurso en los Grammy 2025

El domingo 2 de febrero la joven se coronó como la mejor artista revelación de la 67º edición de los Grammy, en una disputada categoría en la que competía con Sabrina Carpenter, Doechii, Teddy Swims, Shaboozey, Benson Boone, RAYE y Khruangbin. En su discurso, Roan exigió a las discográficas condiciones dignas de trabajo para los artistas emergentes.

“Me prometí a mí misma que, si alguna vez me ponía aquí delante de las personas más poderosas de la música, exigiría que la industria, que lucra con millones de dólares, ofrecieron un salario digno y seguro médico especialmente a los artistas en desarrollo”, dijo arrancando aplausos de sus pares. Roan contó que se quedó sin trabajo y asistencia médica en plena pandemia.

“Fue devastador sentirme tan comprometida con mi arte y tan traicionada por el sistema. Los sellos discográficos deben tratar a sus artistas como empleados valiosos. Disqueras, estamos con ustedes, pero ¿ustedes están con nosotros?”, concluyó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premios Grammy

Te puede interesar