Temas del día:

Publicidad

Sábado de alivio

De esos que se pueden resolver con birome…  

Crucigrama
Crucigrama
.

Horizontales

1) Tonto, retardado. 4) Ofidio venenoso (si lo sabrá Cleopatra). 9) Manto de los beduinos. 12) Cloruro de sodio.13) Cosa que, con apariencia de elegancia o delicadeza, es pretenciosa y de mal gusto. 14) Video arbitraje usado para anular goles de los que calzan más de 41. 15) Limpiar con chorros de arena a presión. 17) Desagradable al tacto, por tener la superficie desigual. 19) Quitar la vida. 21) Perro. 22) Radiografía. 24) Persona cuyo pasa a denominar una ciudad, un instituto, etc. 28) Batracio anuro. 29) Canoa de los indios mejicanos. 30) Ritmo urbano norteamericano. 31) Voz sánscrita, símbolo de Brahma. 32) Río que Julio César cruzo diciendo que la suerte estaba echada. 35) Tercera letra castellana. 36) Esencia, naturaleza. 38) Limpia, pura, clara y bien definida. 39) Región que proveía de oro al rey Salomón. 41) Mula o macho de carga. 43) Hace uso excesivo, injusto o indebido de algo o de alguien. 44) Moneda de Bulgaria. 45) Dispositivo que amplifica de manera extraordinaria un haz de luz monocromático y coherente. 47) Que evade (impuestos, generalmente). 50) Ventana abierta hasta el suelo de la habitación, con prolongación voladiza y barandilla. 53) Avión a chorro. 54) Añadir a la yerba mate agua caliente para preparar la infusión. 56) Rey mítico, fundador de Troya. 57) Época histórica o geológica. 58) Herrumbre. 59) Escuchar, atender.

 

Verticales

1) Calisto, constelación. 2) Número de golpes que se supone lleva hacer un hoyo de golf. 3) Germano, teutón. 4) Obedece, respeta. 5) Cada una de las lecciones del Corán. 6) Praseodimio. 7) Tonada de las Islas Canarias. 8) Desobediente, indócil. 9) Concordar, ajustar las partes discordes. 10) Mil hectopascales. 11) Elemento del emblema olímpico. 16) Capa interna de las tres que forman la concha de los moluscos. 18) Dios de los rebaños con figura de sátiro. 20) Concierto compuesto de varias obras ejecutadas por un solo artista. 22) Forma natural del lenguaje, sin rima ni métrica. 23) Hijo de Matusalén y padre de Noé. 25) Fardo grande de lana o de algodón. 26) Corteza olorosa de la nuez moscada. 27) Lo que Verdi escribía mejor. 29) Víctima de Caín. 33) Que tiene igual naturaleza o valor que otra cosa. 34) Premio anual a científicos, escritores y economistas instituido por el inventor de la dinamita. 37) Trasmite un encuentro deportivo. 40) Equivocación cometida al hablar. 42) Ramadán, Nisán, brumario o febrero, nomás. 43) Planta aristoloquiácea de flores nauseabundas. 46) Superior monástico. 47) Barra entre dos ruedas. 48) Observar, registrar. 49) Tiranosaurio …. 51) Recelé, sospeché algo feo. 52) Prefijo septentrional. 55) Bismuto.

Solución crucigrama anterior.jpg
Solución crucigrama anterior
.

Por Leonardo Conde - [email protected]

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad