Por qué aparecen verrugas en el cuello y axilas durante el embarazo y cómo eliminarlas con remedios caseros

Durante el embarazo es común que surjan verrugas en zonas como el cuello o las axilas. Te contamos por qué ocurre y qué remedios naturales pueden ayudarte a eliminarlas.

Compartir esta noticia
Verruga en el cuello
Verruga en el cuello
Freepik

Redacción El País
Las verrugas comunes son lesiones cutáneas muy frecuentes, originadas por la proliferación de células de la piel a causa del virus del papiloma humano (VPH). Pueden contagiarse tanto por contacto directo con otra persona como por compartir objetos, como toallas o prendas. Además, pueden diseminarse a otras partes del cuerpo, especialmente si hay heridas, rasguños o padrastros que faciliten la entrada del virus.

Durante el embarazo, muchas mujeres notan la aparición de estas verrugas, especialmente en zonas como el cuello, las axilas o los pliegues del cuerpo. Aunque no representan un riesgo grave para la salud, sí pueden resultar molestas, incómodas o generar inseguridad estética.

¿Por qué salen más verrugas durante el embarazo?

En el embarazo, el cuerpo experimenta grandes cambios hormonales que afectan a diferentes sistemas, incluida la piel. También aumenta la irrigación sanguínea en ciertas zonas, lo que puede favorecer la aparición de pequeñas protuberancias cutáneas. Este escenario es propicio para que el VPH —que muchas veces permanece latente en el organismo— se exprese a través de verrugas visibles.

Estas lesiones suelen ser benignas, pero dependiendo de su ubicación, pueden generar roces o incomodidad, especialmente si aparecen en zonas sensibles como los genitales, además del cuello o las axilas. Por lo general, desaparecen por sí solas después del embarazo, aunque en algunos casos requieren tratamiento.

Tipos de verrugas más comunes

Aunque existen varias formas de verrugas, estas son las más habituales:

  • Verrugas vulgares: son del color de la piel, con superficie rugosa y textura áspera.
  • Verrugas plantares: aparecen en la planta del pie, suelen ser dolorosas y se parecen a los callos.
  • Verrugas planas: se presentan como manchitas amarillentas, levemente elevadas, de pequeño diámetro.
  • Verrugas anogenitales: requieren un enfoque médico específico, diferente al de las demás.

Remedios caseros para combatirlas

Si bien el tratamiento más eficaz y duradero suele ser el uso de láser de CO₂, muchas personas optan por alternativas caseras, sobre todo durante el embarazo, cuando algunos procedimientos dermatológicos se postergan por precaución médica.

Verruga en el cuello
Verruga en el cuello
Freepik

A continuación, algunos de los remedios naturales más usados:

  • Ajo: tiene propiedades antimicrobianas y estimula el sistema inmunológico. Se puede machacar un diente de ajo hasta formar una pasta y aplicarla directamente sobre la verruga, cubriéndola con una gasa por algunas horas.
  • Aloe vera: muy valorado por sus efectos cicatrizantes y su capacidad regeneradora. Se recomienda aplicar el gel natural directamente sobre la lesión antes de dormir y dejarlo actuar toda la noche.
  • Limón: su jugo tiene efecto secante y puede contribuir a que la verruga se caiga. Se aplica con un algodón todos los días. Atención: no debe usarse si la piel estará expuesta al sol.
  • Vinagre de manzana: gracias a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, ayuda a combatir las verrugas. Se humedece un algodón en vinagre y se deja aplicado durante la noche, sujetándolo con una curita o gasa.

¿Cuándo consultar al médico?

Aunque estos remedios pueden dar buenos resultados, es importante hablar con un profesional si las verrugas crecen rápidamente, se inflaman, duelen o cambian de color. También es recomendable evitar arrancarlas o rascarlas, ya que eso puede empeorar el cuadro o favorecer el contagio a otras zonas del cuerpo.

En todos los casos, la mejor estrategia es mantener una buena higiene, reforzar el sistema inmune y consultar con un dermatólogo o ginecólogo si se presentan dudas durante el embarazo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar