Menopausia: cambios hormonales afectan la circulación de la sangre y pueden dar lugar a aparición de várices

La reducción de estrógenos y progesterona durante la menopausia compromete la elasticidad de las venas y altera el flujo sanguíneo.

Compartir esta noticia
Várices.jpg
Foto: Commons.

Redacción El País
Hay una estrecha relación entre la menopausia y el desarrollo de várices, y los cambios hormonales pueden agravar los problemas circulatorios en las mujeres.

¿Por qué la menopausia aumenta el riesgo de várices?

Durante la menopausia, los niveles de estrógenos y progesterona disminuyen significativamente, lo que debilita las paredes venosas y afecta la circulación.

"Los estrógenos y la progesterona influyen directamente en la circulación uterina, y su disminución impacta también en las venas de las piernas", explica el cirujano vascular Alberto Hoyos, citado en el medio El Tiempo. Aunque los problemas circulatorios pueden comenzar desde la primera menstruación, es en esta etapa cuando se vuelven más evidentes debido a la pérdida de elasticidad vascular.

Várices.jpg
Foto: Pxhere.

Síntomas de las várices en la menopausia

  • Pesadez y cansancio en las piernas
  • Hinchazón al final del día
  • Aparición de arañas vasculares
  • Oscurecimiento de la piel o úlceras (en casos avanzados)

Claves para prevenir y tratar las várices

Se recomienda:

Usar medias de compresión para mejorar el retorno venoso.
✅ Mantener un peso saludable, ya que el aumento de grasa corporal empeora la circulación.
✅ Hacer ejercicio regular, especialmente natación y caminatas.
Evitar estar de pie por largos períodos (si es inevitable, hacer pausas y elevar las piernas).
✅ Consultar a un especialista antes de tomar terapia hormonal, ya que puede aumentar el riesgo de trombosis.

caminata
Salir a caminar ayuda contra las várices.
Foto: Commons.

¿Los hombres también sufren de várices?

Aunque son más comunes en mujeres, los hombres no están exentos. En ellos, las várices suelen aparecer por factores como trabajos que requieren estar de pie mucho tiempo, y pueden manifestarse desde los 30 años.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar