El mejor amigo de la salud: si tenés un perro es más probable que salgas a hacer ejercicio

Casi siete de cada diez personas afirman que sus amigos de cuatro patas son la principal razón para salir de casa y practicar actividad física.

Compartir esta noticia
Paseo con perro.jpg
Foto: Freepik.

Un estudio encargado por ASICS, marca deportiva, consultó a alrededor de 1.000 dueños de perros y reveló que cuatro de cada diez se sienten más motivados a salir de casa por sus perros a hacer ejercicio que por sus familiares, incluso más que por celebridades o entrenadores personales.

Esta motivación hace que los dueños de perros tengan más probabilidades de cumplir con las pautas de actividad física, con un promedio de 240 minutos de ejercicio a la semana, en comparación con quienes no tienen perros, cuyo promedio es de solo 180 minutos.

"Nadie nos motiva más a movernos física y mentalmente que nuestros amigos caninos. Todos los días, en todo el mundo, los perros nos impulsan a ponernos los championes, salir y movernos", dijo Gary Raucher, responsable de marketing, producto y comunicación de ASICS.

El estudio destacó el papel crucial de los perros en la motivación de sus dueños para moverse más, ya que casi todos admitieron que sus mascotas los animan a ser más activos. Los dueños confesaron que no pueden resistirse a salir a pasear cuando sus perros se preparan para ir a la puerta o toman la correa.

Perro.jpg
Foto: Leandro Silva/Unsplash.

Impacto mental

La investigación también resaltó el impacto mental de pasear al perro: ocho de cada diez personas afirmaron sentirse menos estresadas y más felices después del paseo.

En promedio, los dueños de perros obtuvieron un 20% más en indicadores generales de bienestar mental que quienes no tienen mascota.

"Hemos visto cómo la actividad física regular puede promover una mejor salud mental. Sin embargo, encontrar motivación para moverse puede ser difícil cuando se enfrentan problemas de salud mental. ¿Quién mejor para motivar a las personas que nuestros amigos caninos?", dijo Hayley Jarvis, jefa de actividad física de Mind.

Paso con perro.jpg
Un perro ayuda a socializar.
Foto: Oxana Melis/Unsplash.

Los beneficios sociales de tener un perro también fueron evidentes: el 72% dijo que es más probable que inicien conversaciones con otras personas mientras caminan y, como resultado, el 78% cree que esto mejora su estado de ánimo.

O Globo - GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar