Publicidad

Precandidatos apuntan a mística de Wilson Ferreira ante el futuro

Actos. Lacalle y Larrañaga homenajearon ayer al histórico dirigente blanco

Compartir esta noticia
 20090315 600x433

P. MELGAR / P. MELENDREZ

Los precandidatos del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle y Jorge Larrañaga, apostaron a la mística del caudillo nacionalista Wilson Ferreira Aldunate como forma de impulsar a la colectividad política de cara a las próximas elecciones.

Al cumplirse ayer 21 años de su fallecimiento, Unidad Nacional (UNA) que lidera Lacalle y Alianza Nacional que impulsa la candidatura de Larrañaga realizaron dos actos recordatorios de la figura de Ferreira Aldunate, en momentos en los que cada vez están más próximas las elecciones internas, y donde existe un disputa muy reñida para saber quién será el candidato único de la colectividad en los comicios nacionales.

El evento organizado por UNA, organizado por Correntada Wilsonista, sector que lidera el senador Francisco Gallinal, tuvo lugar en el Platense Patín Club, que se vio desbordado por adherentes y afiches de la agrupación.

"Yo no lo voté nunca; tuve con él mis idas y venidas y no era fácil. Pero estoy seguro de haber cumplido con el mandato de cuidar la unidad partidaria y de no haber levantado la voz contra ningún compañero", dijo Lacalle en su discurso.

El precandidato de UNA repasó la carrera política de Ferreira Aldunate, y dijo que fue el único líder nacionalista que "antes de iniciar su carrera hacia el liderazgo, tuvo credenciales de gobernante".

Recordó que cuando se le preguntaba si era de izquierda o derecha, el histórico líder nacionalista respondía: "Yo pertenezco al Partido Nacional". Por eso, Lacalle dijo: "No necesitamos etiquetas, somos quienes somos; algunos no lo entienden, pero nosotros entendemos que no necesitamos etiquetas para saber que somos el partido de la Nación".

Lacalle también aprovechó la ocasión para enviar un mensaje político a los demás sectores nacionalistas como para otras agrupaciones políticas. "Ofreceremos gobernabilidad desde el poder y convocaremos a todos. El partido no va ser factor de conflicto social ni político alguno cuando gane el próximo gobierno", expresó.

Señaló que el próximo gobierno tendrá que resolver temas "complejos", y por tanto dijo que el Partido Nacional buscará los "comunes denominadores, porque después que se abren las urnas, hay cinco años por delante para la tarea, y nosotros, para esa tarea, no excluimos a priori a nadie". Al finalizar su alocución, Lacalle resaltó la figura del caudillo blanco y dijo: "Wilson: tú vas a ganar la próxima elección".

En el acto de Correntada Wilsonista también hablaron los senadores Francisco Gallinal y Enrique Antía, quienes resaltaron la figura de Ferreira Aldunate, y abogaron porque Lacalle sea el candidato único del Partido Nacional.

SEÑAL DE ESPERANZA. Alianza Nacional (AN), en tanto, eligió homenajear a Ferreira Aldunate con un acto realizado frente a su tumba en el Cementerio del Buceo, instancia en la que hizo uso de la palabra el precandidato del sector, Jorge Larrañaga.

"Wilson no nos tiene que convocar para evocación nostálgica, venimos acá en señal de esperanza. Wilson no es bronce, es idea, es un conjunto de ideas que tenemos que llevar a la ejecutoria del gobierno para transformar al país", dijo Larrañaga en el acto de conmemoración, en el cual estuvieron presentes la viuda de Ferreira Aldunate, Susana Sienra, y uno de sus hijos, Juan Raúl, además de la mayoría de los legisladores del sector, así como dirigentes históricos como Carlos Julio Pereyra y Alberto Zumarán.

Larrañaga remarcó que el legado del caudillo nacionalista representa un "puente" para mejorar todos los aspectos de la vida social del país. "Es por esto que Wilson nos convoca, venimos a comprometernos a luchar por sus ideas para impulsar el lugar de la esperanza, de las oportunidades, porque Wilson fue pasión para lucha y reconciliación para vivir", afirmó.

El precandidato de AN dijo que el legado de Ferreira Aldunate implica una "orden de no aflojar" porque "la victoria está cerca, basta soñar con ella para poder alcanzarla y hacer que Wilson siga viviendo en la evocación cotidiana y eterna entre los uruguayos".

"El presidente apuesta a la confrontación"

En el discurso de Jorge Larrañaga frente a la tumba de Wilson Ferreira Aldunte en el cementerio del Buceo, la única referencia aparte del homenajeado fue para el presidente de la República.

Sin nombrarlo directamente Larrañaga, dijo que Vázquez y su partido apuestan a la confrontación y no a la reconciliación.

"Wilson (simboliza) el partido con más mañana que ayer y creo que el legado intemporal de la gobernabilidad nos deja el camino a seguir, el camino de ser puente en una sociedad confrontada y dividida y no como el presidente de los uruguayos con la mayor acumulación de poder que tiene un partido en el ejercicio del mismo, apostando a la confrontación y no a la reconciliación entre los uruguayos," dijo el precandidato nacionalista.

La relación entre el primer mandatario y quien fuera el principal referente de la oposición durante los últimos cuatro años, pasa por un momento de tensión que se manifestó en el acto que encabezó Vázquez el pasado 7 de marzo cuando el presidente imitó el tono de voz de Larrañaga y dijo "es insuficiente".

El ex presidente del Partido Nacional y la gran mayoría de la oposición respondieron ese día que ese había sido un gesto de desprecio hacia las otras fuerzas políticas. Los líderes se reunieron algunas ocasiones por temas internacionales.

Incidente

Un hombre que estaba alcholizado, insultó a varias personas e hirió a una policía, fue detenido ayer en un acto en Millán y Luis A. de Herrera, en el que hablaba Luis A. Lcalle. La información policial indicó que pasó a disposición de la Justicia.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad