Fotografía de un uruguayo fue seleccionada por la NASA como imagen astronómica del día

En la foto del uruguayo Mauricio Salazar se observa que el cometa "tiene una cola de polvo que refleja la luz solar y gas brillante". Fue registrada en el departamento de San José.

Compartir esta noticia
Cometa G3 ATLAS
Cometa G3 ATLAS avistado en Uruguay. Imagen fue seleccionada como foto astronómica del día por la NASA.
Foto: Mauricio Salazar.

Redacción El País
El avistaje del cometa C/2024 G3 (ATLAS) captado por un fotógrafo uruguayo en Sierras de Mahoma, San José, fue seleccionada como "imagen astronómica del día" en elsitio web de la NASA este martes 28 de enero de 2025.

En la foto del uruguayo Mauricio Salazar se observa que el cometa "tiene una cola de polvo que refleja la luz solar y gas brillante". Las fotografías de Salazar pueden observarse en su cuenta de Instagram.

La imagen fue tomada hace una semana. "Después de ser prominente en los cielos del atardecer del hemisferio sur de la Tierra, el cometa G3 ATLAS ahora se está desvaneciendo a medida que se aleja del Sol, lo que hace que sus impresionantes colas sean cada vez más difíciles de ver", señaló la NASA en su página web.

Cometa desde Punta Carretas

La semana pasada, el astrónomo Gonzalo Tancredi compartió imágenes del avistaje del cometa C/2024 G3 (ATLAS) desde la Rambla de Punta Carretas en Montevideo.

Junto a un grupo de astrónomos aficionados y estudiantes, Tancredi captó el pasaje de este fenómeno. "Se está viendo poco después del atardecer, casi en la misma dirección donde se pone el Sol y bajó cerca del horizonte. Cambia un poco y ha ido disminuyendo su brillo. A simple vista era apenas visible. Después de 21 horas fue lo mejor", indicó.

"Hizo su aproximación al sol el 13 de enero y a partir de ese momento se ha ido distanciando del Sol y la Tierra", aseveró Tancredi. "Estuvo brillante, era casi imposible verlo por la cercanía al Sol, pero con binoculares se ha visto al atardecer o a simple vista", agregó.

Cometa C/2024 G3 (ATLAS)
Vista del cometa C/2024 G3 (ATLAS) desde la Rambla de Punta Carretas en Montevideo.
Foto: Gonzalo Tancredi.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

cometaAstronomíaNASA

Te puede interesar