El Tiempo/GDA
A pesar de que en la actualidad las personas tienen más acceso que nunca a viajar por el mundo y conocer nuevos lugares, existe una lista de sitios que están prohibidos para el público debido al nivel de peligro que representan. La Isla Sentinel del Norte es uno de los destinos que están dentro de esos territorios prohibidos.
El lugar está ubicado dentro del archipiélago de las Islas Andamán en la Bahía de Bengala, India. Su tamaño es pequeño, con aproximadamente 59 kilómetros cuadrados de superficie y la visita de los extranjeros está prohibida, según National Geographic.
Allí habita una tribu indígena que se llama Sentinelse y permanece aislada de todo el planeta. Algunas investigaciones señalan que su población proviene de África y es considerada como parte de las últimas sociedades de cazadores-recolectores en el mundo.
De acuerdo con un censo realizado por India en 2011, se cree que la isla tiene entre 80 y 150 habitantes, pero también existe la posibilidad de que sean 500 o solo 15 personas. Han permanecido alejados desde hace muchos años, lo que impidió que otros cercanos al territorio pudieran entender su idioma.

El peligro de la Isla Sentinel del Norte
Los foráneos no son bienvenidos en este lugar, puesto que suelen ser atacados por los habitantes, quienes utilizan el arco y la fecha como mecanismo de defensa. Han herido y asesinado a algunas personas que se han atrevido a acercarse a la isla pese a la prohibición de India, de acuerdo con National Geographic.
Ayeshea Perera, miembro del Servicio Hindi, explicó que: “Su resistencia a todo contacto con el mundo exterior ha hecho imposible que alguien se pueda acercar a ellos", según ‘BBC’.
La única visita registrada al territorio fue en 1967, en la que se pudo observar que viven en chozas con techos inclinados. Estas fueron construidas una frente a la otra, y en sus fachadas se suele encontrar fuego rigurosamente cuidado, según Forbes.
Construyen pequeñas canoas que les permiten salir a pescar con varas largas en las aguas tranquilas y poco profundas del arrecife. Además de la comida de mar, se cree que se alimentan de frutas, tubérculos silvestres, huevos de gaviotas o tortugas y la caza de cerdos o aves.
Algunas de sus flechas, lanzas y cuchillos tienen puntas de hierro que se cree que pudieron encontrar de los restos de embarcaciones que llegan hasta las orillas de su playa. Los equipos de salvamento anclados cerca de la isla observaron que en las noches realizan hogueras en la playa y escucharon sonidos de gente cantando.

Cabe destacar que debido a su aislamiento, corren el riesgo de que algún turista lleve algún tipo de virus que no esté presente en la isla y contagie a la población, lo que podría ser letal para ellos porque puede que sus defensas no puedan atacar a estas enfermedades.
-
La isla de las serpientes es uno de los sitios más peligrosos y prohibidos del mundo, pero algunos lograron ir
Los lugares alrededor del mundo que se les prohíbe visitar a las personas: cuáles son y los motivos
Una de las ciudades más lindas del mundo está a un día en auto desde Montevideo: ¿Qué se puede hacer allí?