La Nación/GDA
Esta semana, Mirtha Legrand armó una mesaza para su ciclo de entrevistas. El cantante Carlos Mata, el actor Pablo Echarri, el periodista Diego Sehinkman y la doctora Mariana Lestelle fueron los invitados de la noche.
Una de las noticias más destacadas fue el regreso del actor Pablo Echarri a la mesa de Mirtha Legrand luego de mucho tiempo. Y fiel a su estilo, el actor de Montecristo explicó por qué decidió blanquear su ideología y hablar de política en los medios. También reveló si su militancia partidaria afectó su carrera y protagonizó varios cruces con Diego Sehinkman, el conductor de Una vuelta más del canal TN.
“Yo en los últimos 15 años he cristalizado muy claramente mi idea política, y ha sido casi una necesidad para mí hacerlo”, comenzó Echarri su explicación. Para argumentar su sentir, el actor rememoró uno de los momentos más duros de su vida. “Luego del secuestro de mi papá en el año 2002 entendí que para ver ese panorama que yo veía tenía que involucrarme de alguna forma un poco más activa de lo que era solamente mi rol como comunicador”, explicó.
El protagonista de Resistiré expresó entonces que cuando una persona deja en claro sus ideas políticas, genera controversias, y que el sector en el que él trabaja es “en un espacio en donde generalmente quien te contrata tiene una idea más conservadora”. Asombrado por las declaraciones de Echarri, Sehinkman lo interrumpió con una pregunta directa. “¿Perdiste trabajo vos por kirchnerista?”. El actor, sin ánimos de victimizarse, explicó las consecuencias de hablar de su posición de forma tan clara y contundente.
“No. Yo no lloro la carta. Yo detesto cuando dicen ´yo no tuve trabajo´, ´me prohibieron´ o ´me dieron menos trabajo´. Yo digo que si no trabajé más es porque no le gusté a quien me tenía que contratar por diversas razones. Entre ellas, pudo haber sido la ideológica y tal vez la incomodidad de que yo un día determinado venga y hable con Mirtha y diga la verdad de lo que siento, y no utilice eufemismos o parábolas”, explicó.
Lejos de terminar el tema, el artista aseguró que tiene “poco tiempo” y dos razones de peso para hablar con parábolas. “Mis tres hijos, con Luca, y mi familia”, enumeró en relación a Morena y Julián Echarri, fruto de su amor con Nancy Dupláa, y Luca Martin, el hijo de la actriz con Matías Martin. También explicó que hoy en día se habla más de política y que él fue “más allá” porque tomó “una posición partidaria”.
En ese momento, Mirtha recordó que ella fue censurada por los militares y que fue “muy feo” que no la dejaran trabajar. “¿Y vos decís por qué? ¿A título de qué?”, se preguntó la Chiqui. “Bueno, porque el mundo debería ser mucho más justo y no lo es. Entonces a veces se dirimen cuestiones mucho más importantes y que están mucho más allá de nosotros a través de nosotros. Alguno toma decisiones de dejar con o sin trabajo o discontinuar la labor de alguien para mandar un mensaje hacia el resto de la sociedad. Yo estoy muy a gusto con la decisión que he tomado”, completó luego.
Tras escuchar su argumento, Sehinkman volvió a indagar al actor. “¿Pero vos decís que no contratan para disciplinar? ¿Para mostrar ´por acá sí, por acá no´? ¿Hasta ahí llegan?”. le consultó. “Sí. Vos sabés que eso existe, ¿no?”, reaccionó Echarri. “Eso existe no solo en el arte, eso existe en todos lados”. Luego de un intercambio de pareceres, Mirtha contó el debate en seco. “De cualquier modo es desagradable que intervenga la política con los actores”, sostuvo, y cambió el foco de conversación consultándole a Echarri por su obra, Druk.
-
La serie con la China Suárez y Pablo Echarri, el regreso de "El fin del amor" y más novedades en streaming
Las confesiones de Nancy Dupláa: el actor que besa mejor y si está dispuesta a abrir su pareja con Echarri
El alarmante motivo por el que la China Suárez suspendió un gran proyecto en Israel: "Ella está muy asustada"