Arrestan al director que filmó "Conquest" en Uruguay; nunca se estrenó y Netflix lo acusa de estafa millonaria

Carl Rinsch, que en 2019 llegó a Montevideo para filmar "Conquest" en Plaza Independencia, fue arrestado en medio de un escándalo: la serie quedó trunca y lo acusan de estafa por 11 millones de dólares.

Compartir esta noticia
El director británico Carl Rinsch en Montevideo, por el rodaje de "Conquest".
El director británico Carl Rinsch en Montevideo, por el rodaje de "Conquest".
Foto: Archivo El País.

Redacción El País
El guionista y director británico Carl Rinsch fue arrestado este martes bajo cargos de haber estafado a Netflix por 11 millones de dólares. El caso está vinculado a Conquest, que en 2019 se filmó en Plaza Independencia. La serie nunca se estrenó, y Rinsch utilizó los fondos para invertir en criptomonedas y realizar compras de lujo, incluyendo cinco autos Rolls-Royce y un Ferrari.

En su momento, la filmación de Conquest tomó por sorpresa a Montevideo. La serie, que contaba con la producción de Keanu Reeves, transformó la avenida 18 de Julio con tanques de guerra durante una semana. En Plaza Independencia, se retiró el pasto del predio para el rodaje, y los troncos de sus palmeras fueron cubiertos con telas verdes. En una de las escenas, cientos de extras se desnudaron completamente frente a la estatua de Artigas.

Nunca se reveló la trama oficial de la serie, pero varios medios brasileños —la producción venía de filmarse en San Pablo— informaron que se trataba de "una ficción científica ambientada en un futuro distópico". Además, miembros del equipo la describían como una "obra" más que como una serie. El elenco incluía a la actriz brasileña Bruna Marquezine, exnovia del futbolista Neymar, y al actor alemán Moritz Bleibtreu. "No podría estar más contento de estar filmando en Uruguay", declaró Rinsch a El País tras su llegada a Montevideo.

Rodaje de Conquest en la Plaza Independencia. Foto: Francisco Flores

"Esta producción puede significar un antes y un después en Uruguay, porque permite exportar la cultura uruguaya al mundo. Estamos exportando Uruguay al mundo", afirmó en su momento el entonces subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri. Durante el rodaje, Conquest empleó a 500 extras por día y, en total, casi un millar de personas trabajaron en el proyecto.

Rinsch, conocido por dirigir la película 47 Ronin, ya había sido señalado por fraude en 2023, cuando The New York Times publicó una investigación que detallaba sus gastos. "Netflix le dio casi total libertad presupuestaria y creativa, pero nunca recibió un solo episodio terminado", informó el diario estadounidense.

Según la investigación, Rinsch afirmó haber descubierto "el mecanismo secreto de transmisión del coronavirus" y la forma de predecir la caída de rayos. Con el dinero de Netflix, realizó apuestas en la bolsa y en criptomonedas. También gastó millones de dólares en autos de lujo, muebles y ropa de diseñador.

Rodaje de "Conquest" en Plaza Independencia. Foto: Nicolás Lauber

Este martes, los fiscales del caso aseguraron que Netflix pagó inicialmente 44 millones de dólares por la serie, que en un principio se iba a llamar White Horse. Más tarde, desembolsó otros 11 millones después de que Rinsch solicitara fondos adicionales para completar el proyecto.

En lugar de utilizar ese dinero para la producción, Rinsch transfirió los fondos a su cuenta personal y realizó inversiones fallidas que, en solo dos meses, perdieron la mitad de los 11 millones de dólares. Luego destinó el resto al mercado de criptomonedas, obteniendo ganancias que posteriormente transfirió a una cuenta personal, según la acusación.

El director británico Carl Rinsch en Montevideo, por el rodaje de "Conquest". Foto: Marcelo Bonjour
El director Carl Rinsch filmando "Conquest" en Uruguay. Foto: Archivo El País.

A partir de ahí, Rinsch gastó alrededor de 10 millones de dólares en compras personales y artículos de lujo, incluyendo 1,8 millones en facturas de tarjetas de crédito, un millón en honorarios legales para demandar a Netflix, 3,7 millones en muebles y antigüedades, 2,4 millones en autos de alta gama y 652 mil dólares en relojes y ropa.

Este martes, Rinsch, de 47 años, fue arrestado en West Hollywood. Su caso será juzgado en un tribunal federal en California, mientras que la acusación fue presentada en Nueva York.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar