Redacción El País
Blanca Rodríguez se ha convertido en una de las figuras más importantes en la historia de la televisión uruguaya. Cultora de un perfil muy bajo, fue la primera mujer en conducir en solitario la edición central de un informativo nacional, y hoy su nombre, su cara y su voz son sinónimo de Subrayado.
¿Pero hasta cuándo? La posibilidad de su retiro del noticiero sobrevoló una entrevista que la periodista, que poquísimas veces concede notas y toma el lugar de entrevistada, dio al canal internacional CNN.
Publicada hoy, la charla que tuvo con el periodista Darío Klein repasó su vocación periodística, pero también su rol como madre de tres hijos. "Pude tenerlos de acuerdo a lo planificado y pude acompañar el proceso del crecimiento. No todo lo que hubiera querido, seguramente", reconoció, y valoró el apoyo familiar que tuvo para poder criar a los niños sin abandonar el trabajo.
"Para los hijos de uno, la realización personal de los padres es importante y los gratifica", dijo. "Esta carrera es una opción que yo he hecho, que no ha hecho mi familia, que no han hecho mis hijos, entonces no tengo que exponerlos (...) Es un mundo de mucho escrache, y la faceta pública de su mamá los expone más a eso".
La palabra de Blanca sobre su eventual retiro de "Subrayado"
"Cuando me proponen hacerlo yo le planteo a quien me lo propone: '¿Ustedes están seguros?, ¿están seguros de que la sociedad uruguaya va a estar preparada para esto, de que no va a haber ningún cuestionamiento a este hecho?'", dijo Rodríguez sobre cómo se convirtió en la presentadora de Subrayado. "Y la gente se mostró muy afín a recibirme en su casa todos los días, que de hecho es lo que hace a diario".
Pero Rodríguez, que reconoció que "hay una vida a las 7 de la tarde" que no la tiene "hace 34 años", no esquivó la pregunta sobre un potencial retiro y, según el relato del periodista, reconoció que ya se lo imagina.
En ese sentido, la informativista aclaró: "Creo que nunca te retirás del periodismo. Creo que te podés retirar de un lugar y de un trabajo, y seguramente sí yo lo voy a hacer del noticiero. Pero del interés por lo que pasa, no". Eso sí, no barajó ninguna fecha sobre un posible cierre de ciclo.
Rodríguez asumió la conducción de Subrayado en 1990. Hoy, con 65 años, dejó un consejo a las nuevas generaciones: "Estudien, lean, no se dejen engañar por las alfombras rojas ni las luces de los focos. El periodismo es otra cosa, lejos de los focos".