Redacción El País
*
Víctor Hugo Andrade, el artista que durante 20 años vivió en situación de calle en Ciudad Vieja, tuvo un quebranto de salud y sus allegados piden colaboración para acompañar su tratamiento. El llamado a la solidaridad fue publicado en la cuenta de Instagram @amigxsdevictor, donde se brindaron detalles sobre su estado.
"Queremos contarles que Víctor entró al CTI el 5 de abril por un cuadro agravado de infección respiratoria en la que tuvo en situación critica constante. Hoy podemos decirles que salió del CTI y está en sala recuperándose", informaron. "Pasaron un montón de cosas en este proceso y pedimos disculpas si no pudimos llevarles la información ni responderles a tiempo, desde el grupo de amigxs de Víctor y muchxs personas llegadxs a él lo estamos cuidando, visitando, coordinando todo para su próxima salida del hospital, que será pronto".
Ante la buena noticia de su evolución, explicaron que ahora el artista necesitará apoyo: "buena alimentación y agua para beber, seguimiento, coordinación para apoyos de su hogar, fisioterapia, contención psicológica, entre otras. Se sigue gestionando las posibilidades de apoyo estatal definitivo".
"Por todo eso queremos pedirles si pueden colaborar de alguna manera para ayudarlo económicamente a través de BROU y también de donaciones materiales", escribieron junto a un número de cuenta para enviar donaciones: N° 001929679-00001 y, desde otros bancos, 00192967900001.
En setiembre de 2021, Andrade se instaló de forma permanente en un hogar por primera vez en 20 años, y el colectivo Amigxs de Víctor organizó una subasta de sus obras para sostener la nueva etapa de su vida. "Víctor cuenta con un lugar bajo techo donde vivir gracias a la ayuda de muchas personas que lo valoran y quieren", publicaron en la cuenta de Instagram a finales del año pasado.
Andrade es uno de los personajes más icónicos de Ciudad Vieja, el barrio por el que ha transitado la mayor parte de su vida. En 2018, en un informe de Qué Pasa, la periodista Mariángel Solomita lo describió así: "El vecino más popular de Ciudad Vieja resulta ser uno que no tiene hogar. En 25 de Mayo y Juan Carlos Gómez el que manda es Víctor Hugo Andrade: el indigente que es artista o el artista que es indigente. En la zona, llena de estudios de arte, aseguran que es el pintor más vendido del país. Expuso en galerías de Montevideo y de Maldonado pero vende sus obras por menos de $ 500. Él piensa que hay muchos que están esperando a que muera para que sus cuadros 'valgan algo'. En la cuadra cuentan que paran 'autos carísimos' y se llevan sus obras, pintadas con lo que sea —incluso ácido de pilas para lograr el color negro— y sobre lo que sea. Víctor usa como lienzos los desechos que la gente tira en el contenedor".