Redacción El País
La vida de la venezolana Patricia Fuenmayor, fallecida este lunes a los 51 años, tuvo todos los ingredientes para convertirse en una película.
Oriunda de la ciudad de Maracaibo, saltó a la fama en 1997 cuando fue finalista del certamen Miss Venezuela, y al año siguiente ganó el título de Miss Sudamérica, representando a su país. Buscando un cambio respecto al mundo del modelaje, estudió periodismo y desde inicios del 2000 comenzó a trabajar frente a las cámaras para el noticiero Venevisión, el canal E! Latinoamérica y el programa Teledeportes.
"Tuve una niñez muy feliz", dijo Fuenmayor en una entrevista con la cadena Univisión. "Maracaibo me dio las bases para buscar oportunidades y seguir tratando de encontrar ese sueño", agregó.
En 2015 decidió emigrar a Estados Unidos junto a su familia luego del secuestro de su esposo, el médico Jorge Safar Pérez, en Venezuela. Y en Nueva York comenzó a trabajar como corresponsal para la cadena Univisión, para el noticiero Al Despertar y el magazine Despierta América, que cuenta con muchos espectadores de la comunidad latina en Estados Unidos.

"Son noticias que no nos gusta dar", dijo el periodista Raúl González, conductor en la cadena Univisión. "La familia de Despierta América sufre una gran pérdida. Esta madrugada, falleció nuestra amiga y colega Patricia Fuenmayor", agregó al aire.
"Una mujer apasionada, profesional y siempre entregada a su labor informativa. Gracias, Patricia, por tu luz, tu entrega y tu sonrisa. Te recordaremos siempre", comentaron desde las redes sociales del magazine.
De qué murió Patricia Fuenmayor
Madre de Sarah, nacida en 2010 y Fer, en 2012, Fuenmayor tenía cáncer, pero decidió llevar la enfermedad en privado y no había hablado abiertamente de su proceso.
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra querida Patricia Fuenmayor, nuestra colega corresponsal desde Nueva York", dijeron en el informativo de la cadena. "La reconocida periodista venezolana perdió la vida a los 51 años, tras una batalla contra el cáncer", confirmaron.
"En Televisa-Univisión, Patricia se convirtió en una figura muy importante, destacándose en programas como Despierta América, y en otros espacios informativos", agregaron desde la cadena.
-
Murió Sly Stone, el líder de Sly and the Family Stone y una leyenda del funk mundial; tenía 82 años
Murió Frederick Forsyth: fue espía, periodista y maestro del suspenso; escribió "Odessa" y "El día del chacal"
Murió a los 28 años una candidata a Miss Universo: era cirujana y acababa de debutar en concursos de belleza