Escándalo con Andrés Calamaro en Colombia; fuerte descargo del artista tras decirle a fans: "Están cancelados"

Calamaro se presentó este fin de semana en la ciudad de Cali, Colombia; hizo un comentario sobre la plaza de toros que no fue bien recibido y lanzó una fuerte frase. Luego publicó un descargo.

Compartir esta noticia
Andres Calamaro
Andrés Calamaro.
Foto: Archivo.

El músico argentino Andrés Calamaro se encuentra en medio de su gira Agenda 1999, la misma que lo trajo a la Plaza de Toros de Colonia en abril. Durante un concierto en el Arena Cañaveralejo de la ciudad de Cali (Colombia), realizado el pasado sábado, el creador de "Alta suciedad" hizo un comentario que no fue bien recibido por los asistentes.

En medio de la presentación, se enojó con personas del público que rechazaron que mientras interpretaba "Flaca" haya tomado su chaqueta de color rojizo para hacer el ademán de toreo y finalmente arrojarla al suelo. También soltó el micrófono, en medio de silbidos, para rechazar que la plaza de toros de Cali no tenga corridas.

Los asistentes repudiaron el gesto y recordaron que la Cámara de Representantes de Colombia aprobó el proyecto de ley 219 de 2023 que prohíbe las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en Colombia. Esta medida entraría en vigencia en 2028.

"Lo que pasó con Andrés Calamaro en Cali es algo totalmente que en otros conciertos no se había visto. En este concierto se le vio muy desconectado con el público. Calamaro, por lo general, interactúa mucho con el público entre canciones. Todos sabemos que a Calamaro le gustan los toros, pero ayer se la agarró contra Cali por eso, porque como Cali tiene cerrada la plaza para ese tipo de espectáculos, entonces, a él no le gustó cuando se dio cuenta de que aquí no había corridas de toros. Empezó a hablar de que no había libertad, que no se permitía, que el debate cultural de Cali era impresionante. Como todo genera sus amores y odios, pero fueron más los odios que despertó", dijo uno de los asistentes del concierto.

"Se mostró pedante", comentó un espectador, cuando trató de tomarse fotos con el artista. Otras personas también quisieron hacerlo, pero la actitud de Calamaro de indiferencia los sorprendió y manifestaron que fueron ignorados. Algunos se preguntaban qué le pasaba. "Calamaro fue otra persona", dijo otro asistente.

Espectadores dijeron estar decepcionados y sentirse abrumados por los comentarios sobre Cali por parte del artista. Otros aseguraron que Calamaro se enojó con el público, mientras que algunos asistentes insistían en que prohibir corridas de toros responde al rechazo al maltrato y a la tortura hacia los animales. Llegó un momento en que Calamaro dijo: "Están cancelados. Hasta nunca", y se marchó del escenario, mientras los músicos continuaron tocando sus recordadas melodías del rock en español.

En las redes sociales se multiplicaron los mensajes criticando la actitud del músico, así como también los comentarios a favor de la taurmoaquia.

andrés calamaro en el Antel Arena
Andrés Calamaro en el Antel Arena. Foto: Archivo.
Foto: Federica Martínez.

La respuesta de Calamaro tras la polémica en Cali

A través de su cuenta de Instagram, Calamaro publicó un extenso mensaje, acompañado por una fotografía de una estatua, sobre lo ocurrido en Colombia.

"No sé si los aficionados son mayoría en Colombia, pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros y la biblioteca sigue abierta. Los cines claudicaron frente a las plataformas y la internet y no es algo que haya que celebrar. Curiosamente los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo. Sí, el único razonamiento que tienen es insultar. No hay mucho más que decir. Anoche dimos el recital completo, dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio completo. Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría", escribió.

"Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar. Nótese la educación exquisita de los argumentos y luego la violencia infantil infame que largan los cobardes animalistas bajo su mentiroso manto de piedad que esconde un egoísmo imperdonable y un claro desdén por los derechos de los humildes. Es posible que los aficionados seamos una minoría pero estamos en una época donde se respetan los derechos y las libertades de las minorías. Tampoco deseo abusar de la ignorancia atrevida de aquellos que no conocen vida fuera de internet y apenas si se pronuncian con palabras, hace siglos que apoyo la existencia de la tauromaquia y nunca fui increpado en la calle, ni una vez. No soy torero ni asesino ni maltrato animales, pero sí que como animales a diario. La gastronomía tampoco es maltrato perverso, advierto si es desapego de las nazi animalista para con los ciudadanos, no favor de una fantasía incluso absurda para Walt Disney. Claro que en manada y apenas hilando dos palabras se atreven a todo pero en persona no tienen dignidad para decirme nada. Finalmente yo solo lamenté estar en una plaza de toros sin toros, y soy solidario con la gente que se queda sin trabajo en el campo y en la plaza", finalizó Calamaro.

Con base en El Tiempo/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Andrés CalamaroGDA

Te puede interesar