-¿Cómo ha sido tu carrera en los medios?
-¿Cómo ha sido tu carrera en los medios?
-Con 19 años hice un curso que dictaba Últimas Noticias, con un montón de profesores conocidos, entre ellos Atilio Garrido, que fue el que me dio la oportunidad de entrar al diario. El aviso de empleo decía que los autores de las diez mejores notas quedaban en Deportes. Y se dio tal cual, entramos en 1993 y hasta 2013, salvo uno o dos, todos trabajamos hasta el cierre del diario. En radio, entré en Sport 890 en 2003, antes había estado en el Sodre. Además, sigo ejerciendo como abogado.
-¿Y en televisión?
-Como empleado de Tenfield trabajo en las transmisiones de básquetbol de VTV. En Nuevo Siglo hice varios eventos deportivos: Juegos Olímpicos, Mundiales de Fútbol, Panamericanos. En 2014, Federico Buysán, con el que tengo una gran amistad y proyectos en común, me dijo para entrar a 6.75 Basquet en lugar de Alejandro González. Hace seis meses que estoy y es bárbaro porque, aunque se emita los domingos de mañana, tiene mucha repercusión en el microambiente del básquetbol.
-¿Preferís un medio de comunicación sobre los otros?
-Lalo Fernández decía: "veinte años de diario, a nivel de repercusión pública, son cinco años de radio y un minuto de TV". Y es tal cual. A mí me encanta la prensa. Si tuviera que elegir, por vocación simplemente sería el periodismo escrito. Me gusta mucho escribir y no solamente de deportes.
-¿Y te gustaría incursionar en otros deportes?
-Sí, ¿por qué no? Ya trabajar para los Juegos Olímpicos te exige saber los reglamentos de todos los deportes. Los derechos de los Juegos Olímpicos de Londres para la TV uruguaya los compró Tenfield y yo trabajé en la transmisión que se hizo para TV Nacional. Tengo expectativas de poder ir a los próximos, pero siempre depende de que las empresas para las que trabajás te envíen. Ojalá se dé, sino trabajaré desde acá.
-¿Tenés algún tipo de programa que quisieras hacer?
-Me encantan las estadísticas. Creo que se podría hacer un buen programa de archivo en TV. Me gustaría hacer reportajes, reviviendo momentos de un deportista consagrado o en plena proyección. También incursionar en otros ámbitos, como el periodismo general, pero eso más a largo plazo.
-¿Cómo ves la definición de la Liga Uruguaya?
-Falta mucho. Hay un gran candidato que es Malvín, el actual campeón, que ha ido primero todo el torneo. El enemigo es Aguada. Y otros, como Defensor Sporting, pueden pelearla.
59`` Fernando Corchs