Tras quedar en libertad provisional, Sebastián Sosa viajará a Buenos Aires para ponerse a disposición de Vélez

"En lo que se refiere a su vida laboral, no hay ningún impedimento para que la ejerza ya que su libertad no está afectada por ningún dispositivo electrónico", dijo Jorge Barrera, su abogado en Uruguay.

Compartir esta noticia
Sebastián Sosa en Vélez.
Sebastián Sosa en Vélez.
Foto: Twitter.

Redacción El País
Luego de una audiencia de más de ocho horas que se desarrolló este miércoles en Tucumán, la Justicia dispuso la libertad provisional de Sebastián Sosa, uno de los cuatro jugadores de Vélez Sarsfield acusado de haber abusado sexualmente de una periodista. Para el fiscal, en el caso del arquero uruguayo, quien se contactó por redes sociales con la víctima y la invitó al hotel, cabe la figura legal de partícipe secundario, pero en los otros tres futbolistas la situación es diferente.

Brian Cufré y José Florentín están acusados de ser autores de abuso sexual agravado por la participación de dos o más personas. En tanto, el accionar de Abel Osorio está enmarcado en la figura de abuso sexual simple. Los tres deberán cumplir con el arresto domiciliario por 90 días. A su vez, los cuatro deportistas no podrán salir de Argentina.

Sosa viajará hoy por la noche desde Tucumán hacia Buenos Aires y este viernes se pondrá a disposición de Vélez Sarsfield. Cabe recordar que tras la acusación hacia los cuatro futbolistas, el Fortín decidió suspender el contrato de los futbolistas, lo que al menos de momento no implica una rescisión.

"En lo que se refiere a su vida laboral, no hay ningún impedimento para que la ejerza ya que su libertad no está afectada por ningún dispositivo electrónico ni ninguna otra causa o situación que impida el libre ejercicio de su actividad deportiva", manifestó Jorge Barrera, abogado del golero, en diálogo con Ovación.

Los pasos a seguir

Barrera se refirió a cuáles son los pasos a seguir a nivel de la Justicia: "En cuanto al proceso, el código procesal tucumano es bastante similar al código procesal uruguayo, por lo que sólo difieren algunos plazos y ahora corresponde esperar que la Fiscalía o bien realice una acusación o solicite el sobreseimiento de Sebastián Sosa. En caso de que acuse, siempre va a ser en calidad de partícipe secundario. Es decir, ni autor, ni coautor, ni partícipe necesario, por lo que, si se dieran esas circunstancias, junto al doctor Ernesto Baaclini (abogado de Sosa en Argentina) se solicitará el sobreseimiento en virtud que entendemos que no ha existido violación penal alguna por parte de nuestro patrocinado".

Según contó el abogado, el examen forense primario que se le realizó a la joven dictaminó que "no tenía droga en el cuerpo" y ahora están a la espera del estudio definitivo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar