Redacción El País
Nacional confirmó que se llevará a cabo la Asamblea General Extraordinaria por medio de un comunicado publicado en sus redes sociales. Será el miércoles 26 de junio en el Polideportivo del Gran Parque Central (Comandante Braga 2663).
Este encuentro extraordinario de socios se consiguió debido a que se presentaron en la institución las firmas de por lo menos el 3% de los socios habilitados a votar, según el artículo 24 “B”, inciso C, del reglamento general del club.
Los principales temas que se tocarán en la Asamblea General Extraordinaria: la postura de Nacional ante la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) respecto a los derechos de televisación y streaming, fuentes de financiamiento a cuenta de los referidos derechos, la postura del club sobre la ejecutoria de la Liga Profesional en el ámbito de la AUF y la designación de tres asociados para que conjuntamente con el presidente y el secretario general, suscriban el acta respectiva, establece el comunicado de la entidad tricolor.
La creación de la Liga Profesional es un tema que ha generado mucha polémica ya que los clubes pretenden, a través de su actuación conjunta en esa Liga, decidir sobre la organización y la comercialización de los torneos en forma autónoma de la AUF. En este último punto es clave la forma de repartir los ingresos entre los diferentes clubes. Allí hay discrepancias entre los grandes y los chicos, porque estos reclaman una participación mayor.

Además, el proyecto de la Liga Profesional —que ha producido una gran división en el seno de la AUF— ha sido impulsado por la Unión de Clubes del fútbol uruguayo.
Vale recordar que en la actualidad Nacional no conforma la Unión de Clubes —que la integran nueve clubes profesionales de Primera entre los que se encuentran Peñarol, Wanderers, Liverpool y Defensor Sporting— ni tampoco es una Sociedad Anónima Deportiva (SAD), la otra corriente de clubes que ha mostrado cercanía con el actual Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que lidera el economista Ignacio Alonso.
Por último, hay que señalar que el actual contrato de televisión con la empresa Tenfield por los derechos del fútbol uruguayo se vence el próximo 31 de diciembre de 2025.
Asimismo, el comunicado del tricolor deja en el claro que se harán dos encuentros con los socios el miércoles 26 de junio. El primero será a partir de la hora 18:00, mientras que el último comenzará a las 19:00 en el Polideportivo del Gran Parque Central.
-
Copa América: estas son las cinco jóvenes promesas sudamericanas que disputarán el histórico torneo
Las altas que tendrá el Nacional de Martín Lasarte para enfrentar a Cerro Largo por el Torneo Intermedio
El mensaje que Martín Lasarte le trasladó al plantel de Nacional y los dos referentes que serán claves