El problema que afronta el césped del GPC en la previa al clásico y la estadística abrumadora de Nacional

El suelo del escenario tricolor no está en las mejores condiciones. Sin embargo, desde el club le bajaron perfil a la situación y dijeron que en 10 días la cancha estará "impecable".

Compartir esta noticia
Vista del Gran Parque Central este domingo.
Vista del Gran Parque Central desde la José María Delgado.
Foto: El País.

El estado del césped del Gran Parque Central es alentador a esta hora de la tarde. Son las 16:11 y en la redacción del diario un periodista comenta que fue a comer al Restaurant 1900, ubicado en la Tribuna Atilio García, desde donde pudo observar parte del estado de la cancha. “Tiene imperfecciones, pero no está mal”, fue su descripción, lo más gráfica posible.

Como desde un tiempo a esta parte Nacional ya no le permite a la prensa visitar libremente las inmediaciones de su estadio -y lo mismo pasa en la Ciudad Deportiva Los Céspedes- prácticamente no queda otra alternativa que fiarse de ese testimonio. Aunque, a decir verdad, Ovación consultó con fuentes del club que en esta ocasión estuvieron al tanto del mantenimiento que recibió y reconocieron: “Hay alguna mancha de diferente color”, pero “la cancha está impecable”.

La información se constrasta con lo que ha manifestado públicamente el vicepresidente Flavio Perchman, quien explicó que a fines de noviembre el suelo “se tendría que haber levantado y hecho desde cero”.

Sin embargo, los tiempos de las elecciones apremiaron a la anterior directiva, de acuerdo a su versión, y el proceso, de haberse realizado, hubiese dejado al GPC inhabilitado hasta fines de abril o principios de mayo.

Estadio Gran Parque Central, Nacional Vs Peñarol.
Hinchada de Nacional en el clásico del Clausura frente a Peñarol.
Foto: Estefanía Leal.

En las condiciones actuales, el césped está atravesando un proceso de resembrado y no está al “100%”, porque “en ningún momento” la actividad se paró, explicaron las fuentes consultadas.

Allí hubo a fin de año un partido amistoso entre hinchas, además de otros dos entre Juventud de Las Piedras y Argentinos Juniors, Torque con Independiente del Valle por la Serie Río de la Plata y uno de la selección uruguaya Sub 20 en enero.

“Tenés la cancha mal y en vez de guardarla...”, dijo, en un tono pensativo, una de las personas consultadas para, enseguida, agregar: “Si levantábamos el piso nos iba a llevar entre 90 y 120 días”.

A pesar de estos contratiempos, el pronóstico para el clásico del domingo igualmente es favorable: “La jugabilidad está bien”, transmitieron desde Nacional y aseguraron que en un plazo de 10 días la cancha nuevamente estará en “perfectas condiciones”.

Martín Lasarte en Los Céspedes.
Martín Lasarte en Los Céspedes.
Foto: Francisco Flores.

Al técnico Martín Lasarte le jugó una mala pasada el clima previo, porque, con la lluvia anunciada para el jueves, la decisión que se tomó ese día fue que el entrenamiento se mantuviera en la Ciudad Deportiva Los Céspedes. Inicialmente, estaba previsto que Nacional realizara un táctico en el Gran Parque Central.

Nacional ajusta detalles finales para el clásico y en el GPC los números dicen que se hace fuerte

Luego de trabajar los puntos defensivos primero y los del ataque después, el plantel tendrá su último entrenamiento esta tarde y en la noche se quedará concentrado palpitando el clásico del domingo.

La estadística marca varias credenciales a su favor, empezando por la de los antecedentes más recientes y siguiendo por un récord de 13 partidos oficiales sin perder en su estadio.

Hinchada de Nacional en el clásico ante Peñarol en el GPC.
Hinchada de Nacional en el clásico ante Peñarol en el GPC.
Foto: Ignacio Sánchez.

El cómputo de las últimas tres temporadas (desde 2022) le arroja a Nacional un balance ampliamente positivo del que también puede agarrarse. Son apenas siete derrotas en 72 partidos jugando en casa.

Durante ese lapso, ganó 48 veces, empató en 17 oportunidades y convirtió 142 goles (promedio de casi dos por partido). En contra sufrió 50 goles de rivales, es decir menos de uno por encuentro en promedio (0,69).

En los clásicos jugados allí desde 2021, hubo un festejo aurinegro (2-1 en ese año), dos tricolores (3-1 en 2022 y 2-1 en 2024), además de un empate (2-2 en 2023).

El partido del domingo se jugará a estadio lleno y con entradas agotadas desde el pasado viernes por la mañana.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

NacionalGran Parque Central

Te puede interesar