Redacción El País
Fue la noticia del día y se dio a conocer en la tarde del jueves: Marcelo Broli no aceptó la renovación de su contrato con la AUF y por ende dejó de ser el técnico de la Sub 20 tras lograr el vicecampeonato en el Sudamericano y la Copa del Mundo de la categoría.
"Una parte es por el factor económico y otra por otros temas", le explicaron desde la Asociación Uruguaya de Fútbol a Ovación luego de confirmar que el entrenador no sigue y que a partir de ahora se buscará un entrenador para los Panamericanos y luego se analizarán opciones para dirigir el proyecto de la Sub 20.
Pero ya entrada la noche el que se expresó fue el propio técnico que lo hizo mediante un posteo en sus redes sociales. Una extensa carta donde agradece, pero donde también dio a conocer las razones por las que no continuará al frente de la selección juvenil.
"En la tarde de hoy (jueves) le comuniqué a la AUF mi decisión de no continuar como DT de las selecciones juveniles. Ninguna de las dos partes quería ese final, y estoy seguro de que intentamos que eso no pasara, pero no logramos generar un terreno común que contemplara las necesidades del proyecto que tenía en mi cabeza, con las posibilidades que la AUF podía ofrecer en este momento", comenzó el entrenador.
"La Copa del Mundo sub20 obtenida la entiendo no sólo como un logro, también como una oportunidad única de establecer un piso para construir desde ahí un proyecto mejor, una estructura que potencie a cada generación de jugadores y al fútbol uruguayo. Esa era mi idea, desde ahí quería hablar y negociar mi continuidad en la AUF, pero los tiempos y las necesidades no siempre coinciden", subrayó.
"Estoy convencido de que las selecciones juveniles tienen un rol fundamental en la valorización del fútbol uruguayo, y supongo que todos lo estamos, pero es difícil transformar esa convicción en una apuesta concreta, con los recursos que exige, algo que también entiendo, pero una cosa es entenderlo y otra es ponerle el cuerpo, la cabeza y el corazón a lo que considero sería una oportunidad desaprovechada", indicó Broli.
"Estoy muy agradecido con los jugadores a los que tuve la chance de dirigir, con cada uno de mis compañeros de equipo, funcionarios del Complejo Celeste y con la gerencia deportiva de la AUF que confió en mí y aportó todo lo que tenía a su alcance en función del proyecto que llevamos adelante durante este año, que terminó en aquella tarde noche fría del 11 de Junio en La Plata que ninguno de nosotros va a olvidar", agregó.
"Trabajar dentro de la selección, con la gente que me tocó hacerlo, es una de las experiencias más satisfactorias que me dio el fútbol, que es el lugar en donde he estado siempre y donde seguiré estando. Gracias a todos. Marcelo Broli", cerró el ahora exentrenador de la Sub 20.
-
Sorpresa en AUF: Marcelo Broli no aceptó la renovación y van por un sucesor en la selección uruguaya Sub 20
Homenchenko: las claves ocultas del Mundial, el "no" a Nacional y el "error" que lo llevó a la Primera de Peñarol
Facundo González y Sebastián Boselli, estrellas de la sub 20 campeona mundial, cerca de cambiar de liga y equipo
Rodrigo Chagas: lo ficharon a cambio de una bici, lloró por Nacional y se enorgullece con su padre barrendero