¿Cuándo empieza el Mundial de Básquetbol y por dónde verlo? La copa FIBA 2023 volverá a fines de agosto

Los 32 países clasificados competirán en la 19° edición del campeonato de básquetbol organizado por la Federación Internacional de Baloncesto, del que Filipinas, Japón e Indonesia son sede.

Compartir esta noticia
Pelota de básquetbol.
Pelota de básquetbol.
Foto: AFP

Con información de La Nación/GDA
La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) es la encargada de organizar el mundial de básquetbol que se celebrará en 2023. Oficialmente llamada Copa del Mundo de Básquetbol, contará con la participación de 32 países. Se trata de la 19° edición del campeonato, que tendrá lugar en Filipinas, Japón e Indonesia.

Cómo es el Mundial FIBA 2023

Los países se dividirán en ocho grupos de cuatro cada uno y se enfrentarán todos contra todos en una primera etapa. Los dos líderes de la tabla de posiciones avanzarán a la segunda ronda mientras que el tercero y cuarto de cada zona pasarán a competir en una Ronda de Clasificación por el 17° puesto.

Para la segunda ronda, los 16 seleccionados arrastrarán los puntos conseguidos en la primera y se volverán a dividir en cuatro grupos de cuatro conjuntos cada uno. Quienes pasaron desde el grupo A se juntarán con los del B; los del C con los del D; los del E con los del F; y los del G con los del H. Allí, cada país jugará contra los dos que no enfrentó en la instancia anterior y los dos mejores irán a cuartos de final.

Desde entonces, serán cruces de eliminación directa hasta la final. Quienes queden eliminados en cuartos de final tendrán que competir por el quinto puesto y quienes pierdan en semifinales, por el tercero.

El calendario del Mundial de Básquetbol

  • 25 de agosto: comienzo de la primera ronda
  • 31 de agosto: empieza la segunda ronda
  • 4 de setiembre: día de descanso
  • 5 de setiembre: cuartos de final
  • 8 de setiembre: semifinales
  • 10 de setiembre: final

Los clasificados al Mundial FIBA 2023

Grupo A: Angola, Filipinas, Italia y República Dominicana

Grupo B: China, Puerto Rico, Serbia y Sudán del Sur

Grupo C: Grecia, Jordania, Nueva Zelanda y Estados Unidos

Grupo D: Egipto, Lituania, México y Montenegro

Grupo E: Alemania, Australia, Finlandia y Japón

Grupo F: Cabo Verde, Eslovenia, Georgia y Venezuela

Grupo G: Brasil, Costa de Marfil, España e Irán

Grupo H: Canadá, Francia, Letonia y Líbano

Por dónde ver el Mundial de Baloncesto

En Uruguay, Argentina y el resto de Latinoamérica, los partidos se transmitirán por DSPORTS. En Estados Unidos, los partidos se podrán ver por ESPN y ESPN App. En España, los emitirá RTVE.

Además, se podrán seguir en todo el mundo a través de la plataforma Courtside 1891 en su suscripción Max, que tiene un valor de US$ 44,99 anuales.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar