Publicidad

El poder de la palabra

Compartir esta noticia

En términos generales, muchas veces no reparamos en el poder que tenemos cuando nos expresamos con el uso del lenguaje. O cuando dejamos escrito algo. En la Biblia, el Evangelio de San Juan empieza diciendo “En principio existía el Verbo y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios”. Mediante la palabra se expresa el poder creativo, se revela todo. Al margen de la lengua que se hable, la intención se pone de manifiesto a través de las palabras. Lo que realmente es uno, lo demuestra a través de las palabras.

No son solo sonidos o símbolos escritos. Son una fuerza; constituyen el poder que tienen para expresar y comunicar, para pensar y, en consecuencia, para crear los acontecimientos de la vida. La palabra debe ser la herramienta más poderosa que se tiene como ser humano, pero asimismo puede ser como un arma de doble filo: puede crear el mejor sueño o destruir todo lo que a uno rodea. Uno de los filos es el uso erróneo de las palabras, que crea un infierno en vida. El otro es la impecabilidad de las palabras, que solo engendrará un buen vínculo, un acto hasta de amor hacia el otro.

Según como se utilicen, las palabras podrán liberarte o esclavizarte en grado sumo. En definitiva, gran parte de la magia que un individuo posee, se basa en el uso de las palabras.

Hace años en Alemania, mediante el uso de las palabras, un hombre manipuló a un país entero de gente muy inteligente. Los llevó a una guerra mundial solo con el poder de sus palabras. Convenció a otros para que cometieran los más atroces actos de violencia. Activó el miedo de la gente y como una enorme explosión, empezaron las matanzas y el mundo estalló en guerra. En todo el planeta los seres humanos han destruido a otros seres humanos porque tenían miedo. Las palabras de Hitler, que se basaban en creencias y acuerdos generados por el miedo, serán recordadas por siempre.

Nuestra mente es como un campo fértil en el que se plantan semillas. Estas son opiniones, ideas y conceptos. Las palabras son como semillas y la mente humana es muy fértil.

Ahora hay que saber recepcionar. El ejemplo de Hitler es palmario. Sembró semillas de miedo, que crecieron y lograron el apocalipsis.

Teniendo en cuenta precisamente eso, el poder de la palabra, debemos comprender cuál es el poder que emana de nuestra boca (o lo que uno expresa escribiendo, como ahora). Si plantamos miedo o una duda en nuestra mente, creará una serie interminable de acontecimientos.

El ser humano es como una suerte de mago y por medio de las palabras, puede hechizar a alguien o liberarlo de un hechizo.

Tanta introducción viene a cuento de aquellos que tienen más responsabilidad en el uso de la palabra. Sobre todo, con la gente. En un vínculo de familia o de amigos o compañeros de trabajo donde también la palabra juega su rol, la acción queda limitada a ese contexto. Podrá ser bueno o malo, pero es un dato de la realidad.

En cambio, cuando la palabra parte de un gobernante por ejemplo o de un político, puede causar mucha mella en quien escucha.

¿O acaso y soy muy recurrente, la señora Cristina K con el uso virtuoso de su diligente palabra, no ha causado estragos en Argentina? Ella, sabedora de ese aspecto que la distingue, hizo uso y abuso de la palabra y sembró semillas de odio, rencor y desazón en la gente, humilde y no tanto, creando animosidad contra todas las personas que no piensen como ella. Y la claque aplaudió contribuyendo a hacer lo que Argentina es en la actualidad. Pobreza extrema, viven de aportes del Estado, no piensan por sí mismos, siempre expectantes de una dádiva. Colosalmente criminal. La negativa a tanta atrocidad fue lapidaria el pasado domingo. Menuda tarea tiene Milei por delante

No es cuestión de ideología… izquierda o derecha. Aunque me cuesta entender cuando dicen que la señora Cristina o Maduro son de izquierda. ¡¡¡Y así tienen a sus pueblos!!! Si se entiende por izquierda un mayor apañamiento al desvalido, al pobre, que la derecha. Cada vez estos conceptos de izquierda y derecha se van diluyendo más y más. Como el tamaño del Estado.

No quiero un Estado ni gordo ni flaco. Quiero un Estado inteligente que esté al servicio de la gente. De eso se trata y eso es resorte de cualquier gobierno con sentido común, responsabilidad y decoro en el ejercicio de la autoridad.

Por eso los políticos deben ser impecables con el uso de la palabra, utilizando la energía correctamente. Muchas veces la mentira es un hábito para comunicarse con la gente y el daño es irreversible. Impecable quiere decir “sin pecado”, verbigracia una palabra honesta, sana, no exenta de vigor pero que no germine semillas de desencanto y miedo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premium

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad