Telefonía celular

El presidente de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones, Gonzalo Balseiro, aseguró a El País que el organismo aún no recibió comunicación que permita evaluar los efectos de la llegada de Tigo al país.
Nuevo informe de la Ursec revela que la mayoría de líneas de telefonía fija corresponde a clientes de Montevideo.
OPINIÓN jorge caumont En numerosas ocasiones, nos encontramos con posiciones diferentes frente a los resultados que pueden derivar de cambios, en las circunstancias en las que se vive una situación económica dada. Si bien en muchos de esos casos se toma como firme lo que ha resultado de ese cambio en momentos pasados para considerar situaciones similares en el futuro, no siempre eso ocurre y por lo tanto no se evita reincidir con discusiones que solo dilatan la aceptación de lo obvio o de lo ya antes probado. Y eso tiene, por supuesto, el costo del tiempo perdido en polémicas inútiles y que confunden a buena parte de la sociedad. Se trata de polémicas que derivan de una ignorancia desestabilizadora o de objetivos de naturaleza no económica de alguna de las partes en disputa, En su ensayo sobre la metodología de la economía positiva, Milton Friedman sostenía que el objetivo de la economía positiva es proveer un sistema de generalizaciones que puedan ser utilizadas para hacer predicciones correctas, a partir de la evidencia empírica pasada. En síntesis, concluir que determinados cambios llevan a determinados resultados si, anteriormente, en situaciones similares la evidencia empírica dio su veredicto. Si una de las partes, inevitablemente, sin dudas, fue la que tuvo razón.
TELEFONÍA el país (Madrid) Raúl Limón La vida dibujada en la ciencia ficción empieza a ser realidad. Decenas de dispositivos conectados de forma simultánea en cada hogar, comunicaciones con presencia virtual, robótica avanzada, control de tráfico y de operaciones logísticas o industriales instantáneas, telemedicina, nuevas formas de educar, gemelos digitales, el internet de los sentidos… La lista de aplicaciones que esperan la nueva generación de tecnologías inalámbricas, el 6G, es interminable. En una década comenzará una nueva revolución tecnológica con miles de millones de humanos, aparatos, vehículos, robots y drones conectados. Ya comienza a dar los primeros pasos. Las principales multinacionales tecnológicas se reúnen desde el lunes hasta el 13 de mayo en Sevilla para celebrar una nueva edición del Fórum 5G. Esta generación nació con el reclamo de más velocidad y capacidad: 20 gigabytes por segundo y reacción en un milisegundo. Pero sus aplicaciones han ido mucho más lejos que esas virtudes. Según Ricardo Medina, director general de la organizadora del encuentro internacional de la capital andaluza (Medina Media Events), “resulta que no se había valorado suficientemente lo bueno que podía ser”.
LANZAMIENTO Nova series es la última línea de celulares de Huawei ,que combina rendimiento y diseño a un precio accesible. Fiel a su pasión por innovar, Huawei realizó el lanzamiento de nova a bordo de un yate de lujo, que navegó desde el puerto hasta la Isla Gorriti para que los invitados disfrutaran de un atardecer único. Fue una jornada para 50 personas entre clientes VIP, prensa y embajadores de la marca.
NOVEDAD “Desde Motorola entendemos que los smartphones se han convertido en mucho más que una herramienta de comunicación. Son el centro de información, entretenimiento y productividad. Por tal razón, en conjunto con estos dos nuevos dispositivos traemos más opciones para los consumidores uruguayos, siempre ávidos de las últimas tecnologías”, señaló Germán Greco, executive director y gerente general de Motorola Mobility para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
EMPRESAS El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, destacó el “enorme éxito” de la preventa de la nueva línea iPhone 13 de Apple, que ya se encuentran disponibles en la red de locales y en la tienda online.
PRODUCTO El Galaxy Z Fold3 5G y el Galaxy Z Flip3 5G se convierten en la tercera generación de estos smartphones, que incorporan mejoras claves, haciéndolos duraderos y con experiencias optimizadas. Desde un diseño icónico hasta entretenimiento inmersivo, Galaxy Z Flip3 y Galaxy Z Fold3 ofrecen a los usuarios formas nuevas y únicas de trabajar, mirar y jugar.
TELECOMUNICACIONES La pandemia del coronavirus no modificó la tendencia de crecimiento en la cantidad de líneas de telefonía fija en que alcanzó un nuevo récord a fin de 2020, al igual que la cantidad de servicios de banda ancha. A su vez, aceleró el tráfico de datos que ya venía en aumento. Por otro lado, la cantidad de líneas de telefonía celular creció y alcanzó un nuevo máximo. Los datos surgen del Informe de Mercado de Telecomunicaciones en Uruguay diciembre de 2020, elaborado por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec), divulgado ayer.