Observamos con mucho interés la sociedad argentina, quizás para entender en parte la nuestra.
Según Lousteau, la clave es discutir “la productividad del Estado” y su gasto.
Gabriel Oddone y Martín Lousteau analizaron la realidad económica de ambos países. El primero marcó riesgos de estancamiento, de pérdida del grado inversor y la necesidad de reformas, a lo que el argentino respondió que si tuvieran los mismos problemas “brindamos con champagne”.
Otra vez la paradoja de un triunfo derrotado. Primero ocurrió en Grecia, donde el gobierno logró en el referéndum un rotundo rechazo a las imposiciones de Bruselas, y a renglón seguido le entregó la cabeza de Yanis Varoufakis y presentó un plan con el mismo ajuste que habían repudiado las urnas.
El candidato del Pro aventajó a Martín Lousteau (ECO) por tres puntos en la segunda vuelta y sucederá a Mauricio Macri a partir del 10 de diciembre.
El candidato del frente Eco, el opositor Martín Lousteau, que obtuvo el segundo puesto en los comicios a la Alcaldía de Buenos Aires con el 25,5 % de los votos, confirmó hoy que disputará la segunda vuelta con el vencedor de las elecciones, el conservador Horacio Rodríguez Larreta (obtuvo el 45,5%).
La capital argentina define si elige hoy a su jefe de gobierno o habrá ballottage; La Rioja y Córdoba eligen gobernador; La Pampa celebrará internas y Corrientes elige legisladores.