Sobre las personas en situación de calle dijo que los jerarcas designados "recién están descubriendo en la transición que esto es a golpe de teléfono, que es 365 días del año y las 24 horas del día".
La actual ministra, Marina Arismendi, le transmitió a su sucesor su visión de hacia dónde debe ir el Mides y el jerarca designado aseguró que coincidieron mucho.
Hace tres años el Mides pide a las ONG con las que trabaja que sus empleados tengan el liceo terminado. Esto desencadenó una ola de juicios por parte de quienes desempeñaban tareas en tercerizadas yfueron cesados. En tanto, la cartera sigue contratando organizaciones sin previo paso por licitación.
Otro indigente falleció en la zona céntrica de Montevideo. Es la tercer muerte en lo que va del invierno.
En una semana dos casos: la titular del Mides denunció ante la Fiscalía a un asesor de Lacalle Pou por una información y el presidente del Codicen intentó que no se conociera el informe sobre el estado de la enseñanza.
La denuncia, explicaron, no fue dirigida a Bartol sino a la situación que dio a conocer el asesor durante su paso por el programa Desayunos Informales de Canal 12.
Mides defiende políticas sociales y que no hay niños a la intemperie.
“Dicen que la gente no quiere trabajar, pero la prueba de que no es así es la cantidad que se inscribe a los programas laborales”, señaló.
Hace tiempo que Petrobras anuncia que le resulta imperioso realizar recortes en su operación de distribución de gas natural en Uruguay.
Una reciente encuesta de la consultora Cifra establece que el 48% de los uruguayos cree que el desempeño del Mides ha sido “malo”.