Romina dijo a El País que el episodio con Jackson Bar le permitió descubrir que la sociedad está cambiando en cuanto a la discriminación.
Romina Juani pidió a la Justicia una audiencia de conciliación para el 9 de noviembre previo al juicio civil que iniciará por US$ 47.000.
El fiscal determinó que las imágenes viralizadas fueron editadas. Y accedió a una grabación completa en la que, según él, se comprueba un comportamiento agresivo de Juani y su compañera.
Una vez que la IMM reciba los descargos, adoptará una decisión (sancionar o no hacerlo), la cual será independiente de la resolución de Fiscalía de archivar la denuncia.
El fiscal Pablo Rivas determinó que el video compartido por Romina Juani en redes sociales fue editado y sacado de contexto y entendió que no había discriminación.
Antonella, una de las jóvenes trans que denuncia discriminación de Jackson Bar, grabó un video de 1:22 del intercambio con los guardias a la salida.
También exhortaron y se comprometieron a "un diálogo constructivo, alentando a una sociedad sin divisiones y a una efectiva convivencia sin discriminación para todas las personas".
Los responsables de dar la cara por el boliche del Parque Rodó informaron que el local tiene cámaras pero que estas no graban, por lo cual no poseen un registro de los hechos.
Romina Juani, la mujer que denunció la situación, dijo que Jackson Bar tiene cámaras que pueden corroborar que no estaba teniendo ninguna conducta inapropiada cuando fue expulsada por la seguridad.
La Intendencia de Montevideo resolvió aplicar una multa de 247 Unidades Reajustables ($ 263.500) por exceso de público al Jackson Bar, uno de los más conocidos boliches del Cordón, ubicado en la calle Jackson a la altura del 1220.