La aerolínea mantuvo "reuniones con distintas autoridades donde se solicitó al Estado que acompañe en el proceso de espera de apertura fronteras".
La información de la suspensión y el envío al seguro de paro fue comunicada entre la tarde y la noche de ayer a los empleados de la compañía, pudo saber El País.
Volará todos los lunes de mañana y se deberá seguir un protocolo que requiere un hisopado negativo con 72 horas y la permanencia en cuarentena en el destino durante siete días.
La aerolínea volará hacia Brasil con su capacidad colmada y retornara con 108 uruguayos que estaban varados en India, Estados Unidos, Japón y España.
Además se confirmó un vuelo para el 30 de mayo en el que regresarán desde San Pablo (Brasil) "cientos de uruguayos y extranjeros residentes al país".
Pretende volar de forma regular a San Pablo desde el mes de junio y recuperar la conectividad con Lima, Perú, una vez abiertas las fronteras.
Pusieron a disposición del Gobierno Nacional un vuelo para hacer posible la repatriación de 88 uruguayos que se encuentran actualmente varados en Cuzco
Mientras la problemática se soluciona quedará operativo un vuelo diario a Buenos Aires, Asunción y Santa Cruz de la Sierra, afirmó la empresa.
La aerolínea de capitales bolivianos Amaszonas confirmó que no volverá a unir Córdoba con Bolivia y Uruguay.
La aerolínea aseguró el fortalecimiento de su operación en las rutas que actualmente recorre