La Asociación De Supermercados del Uruguay ( ASU ) solicitó al gobierno que aumente el control para evitar el ingreso de mercaderías de contrabando, dado que “ya afecta” al comercio formalmente establecido en todo el país, incluidos Montevideo y la zona metropolitana.
En un comunicado divulgado este mediodía, la ASU expresó su “profunda preocupación” por la situación que “está padeciendo” el comercio en todo el país y principalmente en las zonas fronterizas con Argentina y Brasil.
“La ASU quiere subrayar que se hace imprescindible la firme actuación de los organismos de control estatal para enfrentar el contrabando, tanto para contrarrestar la informalidad como para evitar que comercios legalmente establecidos ofrezcan mercaderías ilegales”, indicó la institución.
En este sentido, la asociación enfatizó que el contrabando tiene “impactos negativos”, no solo en cuanto al desarrollo de las industrias y empresas nacionales, si no también en lo que respecta a la generación de empleo.
“Nuestra asociación valora la adopción de algunas medidas por parte del gobierno y entiende que sería positivo ampliar su alcance al total de los comercios en el país. Además de esto, considera imperioso el exhaustivo control de cumplimiento de reglamentaciones vigentes de carácter aduanero, comercial, sanitario y bromatológico, sin perjuicio del estudio de soluciones de fondo que trasciendan a la coyuntura”, agregó.