Este año, la Unidad Coronaria Móvil, ahora UCM Falck, celebra su 45º aniversario con una participación en el Día del Patrimonio, un evento que destaca lo mejor del legado uruguayo. Como parte de las celebraciones, la empresa de emergencias móviles pionera en el mundo exhibirá su primera ambulancia en la Plaza Independencia, permitiendo a los ciudadanos conocer de cerca un símbolo histórico que marcó el inicio de la asistencia médica móvil en Uruguay
Desde su fundación en 1979, UCM ha sido precursora en la atención prehospitalaria, brindando servicios de emergencia que revolucionaron la manera en que los uruguayos acceden a la asistencia médica. La participación de UCM en el Día del Patrimonio refleja su compromiso con la innovación y el servicio a la comunidad uruguaya. En sus inicios, UCM fue pionera en la atención de emergencias cardíacas. A lo largo de estos 45 años, ha evolucionado de manera sostenida y, hoy, cuenta con una flota moderna y altamente equipada, manteniendo siempre el foco en la calidad del servicio.
Desde que se integró a Falck, la empresa líder a nivel mundial en servicios extrahospitalarios, UCM ha alcanzado los más altos estándares globales en la atención de emergencias gracias a la implementación de tecnología de punta en su flota de ambulancias. Cada unidad está diseñada para ofrecer atención crítica en tiempo real. Las ambulancias de UCM no son simples vehículos de traslado; son auténticas unidades móviles de cuidados intensivos.
Cada unidad está alineada con los estándares globales que exige Falck y está equipada para ofrecer atención médica de la más alta calidad en situaciones críticas. Estas ambulancias y móviles de asistencia no solo garantizan seguridad y rapidez, sino que también están diseñadas y equipadas con la tecnología más avanzada a nivel global, como desfibriladores de última generación, que permiten la resucitación cardiopulmonar inmediata; monitores cardíacos y equipos de monitoreo vital en tiempo real, esenciales para mantener un control riguroso de los pacientes durante el traslado; respiradores automáticos de última generación, que permiten una asistencia ventilatoria continua para pacientes en estado crítico; y equipos de comunicación de alta tecnología, que conectan a las ambulancias directamente con hospitales y centros médicos, asegurando una rápida coordinación en la atención.
Gracias a estos avanzados equipos médicos, a la capacitación de su personal y a los protocolos de atención equiparables a los mejores estándares a nivel mundial, los usuarios de UCM Falck cuentan con la mejor cobertura existente ante eventos de gravedad, lo que permite alcanzar las mejores tasas de supervivencia en estas situaciones.
“En circunstancias donde cada segundo es vital, contar con ambulancias equipadas con tecnología de punta y un equipo médico especializado marca una diferencia crucial. La capacidad de intervención inmediata que ofrecen estos equipos permite brindar una atención de la más alta calidad, lo que incrementa significativamente las posibilidades de supervivencia y recuperación en casos de emergencia”, afirmó Pablo Costoya, gerente general de la empresa.
Desde su integración con Falck, UCM ha fortalecido su capacidad operativa y elevado su compromiso con la excelencia médica. Este 45º aniversario marca un momento clave en la historia de la empresa, no solo por sus logros pasados, sino por la proyección de un futuro sólido como parte de un grupo global que lidera la innovación en servicios de emergencia y salud.
La decisión de mostrar su primera ambulancia en la Plaza Independencia no es solo un acto simbólico, sino una oportunidad para que la comunidad uruguaya reconozca el compromiso de UCM con el bienestar y la seguridad de los ciudadanos, consolidado a través de décadas de servicio ininterrumpido.
“Hoy tenemos las ambulancias más modernas, con tecnología de vanguardia, que no solo eleva la calidad de la atención médica que brindamos, sino que también refuerza nuestro compromiso con la seguridad y la eficiencia en situaciones críticas. Para UCM Falck, esto significa estar un paso adelante en la atención de emergencias, asegurando que cada paciente reciba el mejor tratamiento posible desde el primer contacto hasta su llegada al centro médico. Nuestro objetivo es que cada intervención sea decisiva, rápida y eficaz, alineada con los más altos estándares internacionales”, añadió Costoya.
Este Día del Patrimonio, la exhibición de la primera ambulancia de UCM no solo será un homenaje a sus 45 años de trayectoria, sino también una mirada hacia el futuro de la atención prehospitalaria en Uruguay.
"Los invitamos a conocer nuestra primera ambulancia, que estará ubicada en la Plaza Independencia el próximo 5 y 6 de octubre, y a sumergirse en nuestra historia. En UCM Falck, renovamos día a día nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua, con el objetivo de seguir ofreciendo la mejor atención a nuestros afiliados. Nos enorgullece liderar el sector de asistencia médica de emergencia en Uruguay, garantizando una respuesta rápida, segura y eficiente cuando los uruguayos más lo necesitan", concluyó Costoya.