INN CONTENT PARA INEFOP

Cómo incorporar nuevas competencias puede ayudar a salvar el futuro de una empresa

A través de su herramienta Incorporación de Nuevas Competencias, INEFOP ofrece co-financiar capacitaciones para colaboradores de todo tipo de empresas.

Compartir esta noticia
Capacitación Imprenta Diagonal.jpg
Capacitación en Imprenta Diagonal

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) ayuda a financiar el costo de capacitaciones diseñadas a medida para los colaboradores de las empresas solicitantes, que pueden elegir qué capacitación desea y con qué docente o entidad capacitadora realizarla a través de su herramienta Incorporación de Nuevas Competencias.

Este fue el caso de Imprenta Diagonal, una firma con 30 años de experiencia en impresiones de todo tipo que cuenta con 25 funcionarios. Ylan Archimowicz, director comercial y de producción, relató su experiencia de éxito en las diversas capacitaciones que han realizado en conjunto con Inefop.

“A raíz de la pandemia, el 2020 fue un año bastante complicado en la empresa. Entonces decidimos hacer una consultoría comercial y dentro de eso concluimos que teníamos que trabajar con nuestra gente”, indicó. Eso implicaba capacitar a los funcionarios, por lo que comenzaron a buscar herramientas que los ayudaran a cumplirlo. Así fue que empezó el trabajo con técnicos de Inefop.

El objetivo es contribuir al fortalecimiento de empresas, ya sean pequeñas, medianas o grandes, mediante la incorporación de conocimientos y habilidades, logrando un impacto positivo en su productividad, competitividad y las condiciones de empleabilidad de los participantes.

Los cursos se pueden realizar en modalidad presencial, a distancia o híbrida, puede incluir horas de tutoría para su implementación, y deben estar dirigidos al menos a 5 personas de la empresa o empresas solicitantes. En el caso de Imprenta Diagonal, se optó por capacitar al área comercial, mandos medios, algunos funcionarios de producción y el directorio.

El contacto de Imprenta Diagonal con la entidad capacitadora elegida para sus cursos surgió luego de haber participado en la Plataforma Integral de Apoyo al Desarrollo Empresarial del MIEM.

Apoyo técnico y económico de Inefop para capacitaciones

El director comercial de Imprenta Diagonal destacó el diálogo con el instituto en cada etapa, desde la planificación hasta el acompañamiento constante: “Nos ayudaba a retroalimentarnos de que hacer y terminamos armando un primer plan de capacitación que tras el éxito ya renovamos tres veces”.

Cuando Diagonal se contactó con Inefop, ellos ya contaban con el docente con quien querían trabajar para la capacitación del personal, de modo que entre todos construyeron la temática de los cursos y se armó el plan que sirvió en los cerca de nueve meses que duraron los cursos para ir haciendo seguimiento y ver si los objetivos se iban cumpliendo.

Archimowicz destacó la importancia de este plan creado en equipo que marcaría el rumbo de las capacitaciones: “Eso marca objetivos o áreas específicas a trabajar, tiempos, te ayuda y ordena que es lo que solicita como input Inefop”.

En su caso, el equipo comercial trabajaba en capacitaciones una vez por semana, al igual que el directorio; mientras que los mandos medios y producción lo hacían cada dos semanas. Alrededor de 15 funcionarios de Imprenta Digital han sido capacitados y continuarán haciéndolo durante 2025 y 2026.

La experiencia es evaluada desde la empresa como sumamente positiva, indicó el director comercial: “Forma mucho a los colaboradores”.

Archimowicz hizo hincapié en el cambio de paradigma a nivel empresarial para entender la importancia de las capacitaciones internas: “Creo que la barrera principal está usualmente en la propia empresa, es una experiencia sumamente positiva, integradora, cambia hasta el ambiente laboral”.

Inefop cofinancia las capacitaciones, con un porcentaje que varía según el tamaño de la empresa. En el caso de Imprenta Diagonal el apoyo económico del instituto fue del 50%.

La empresa ha renovado tres veces el formato y planea continuar haciéndolo. “Siempre hay espacio para crecer aún dentro de las mismas temáticas, darle otro enfoque, otro punto de vista, otra forma de encarar los mismos temas, además de las temáticas nuevas que se generan”, reflexionó Archimowicz.

Empresas privadas de todo el país pueden solicitar apoyo de Inefop, con exclusión de aquellas que poseen de forma permanente fondos de presupuestos nacionales.

“Creo que hay que conocer el potencial transformador que tiene la capacitación, entender que te va a llevar a otra forma de trabajar, de pensar y de ver las cosas. Es algo que vino para quedarse la formación continua de la empresa”, concluyó el director comercial de Imprenta Diagonal.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

INNContent

Te puede interesar