Con información de AFP
Tras más de nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore, varados en el espacio, finalmente llegaron a la Tierra, poniendo fin a una prolongada misión que ha acaparado la atención mundial. La cápsula en la que retornaron a la Tierra fue abierta a las 19:45 tras su amerizaje a las 18:57 (hora de Uruguay) frente a las costas de Florida. De la nave salieron Williams y Wilmore, además del estadounidense Nick Hague y el cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov.
La cápsula Crew Dragon de la empresa Space X se desacopló de la EEI a las 02:05, según las imágenes transmitidas por la NASA, con los dos astronautas a bordo. Wilmore, de 62 años, y Williams, de 59, llegaron al laboratorio orbital en junio de 2024 en el primer vuelo tripulado del Starliner de Boeing, un viaje de ida y vuelta que iba a durar solo ocho días. Sin embargo, la nave espacial presentó problemas de propulsión y la NASA decidió devolverla sin tripulación a la Tierra.

Un nuevo equipo con dos astronautas de la NASA, Anne McClain y Nichole Ayers; uno japonés, Takuya Onishi; y el cosmonauta ruso Kirill Peskov, salió el viernes del Centro Espacial Kennedy, en Florida, y llegó el domingo a la EEI. El grupo de nuevos inquilinos entró por una pequeña puerta a la estación y fue recibido con sonrisas y abrazos.

¿Estaban realmente "atrapados"?
En febrero, durante una entrevista en directo desde la ISS en CBS News, Williams, la comandante de la EEI, desmintió las afirmaciones de Donald Trump y Elon Musk, que han utilizado el caso políticamente, culpando al expresidente Joe Biden por no "devolver" a los astronautas a la Tierra y decir que estos estaban "atrapados".
“No creo que sus palabras sean precisas. No nos sentimos abandonados, sentimos que somos parte de un equipo y eso es un gran honor”, declaró Williams, para quien pensar que están atrapados es "no entender el papel de un astronauta". “Tenemos comida y ropa. Podemos salir de vuelta a casa si algo realmente malo le pasara a la ISS”, añadió.
Por su parte, Wilmore negó que estuvieran aún en la estación por motivos políticos, y dijo que no tenía información de que Musk hubiera ofrecido traerlos de vuelta a tierra en 2024 y que Biden se hubiera negado.
We're getting our first look at #Crew9 since their return to Earth! Recovery teams will now help the crew out of Dragon, a standard process for all crew members after returning from long-duration missions. pic.twitter.com/yD2KVUHSuq
— NASA (@NASA) March 18, 2025
El relevo y el regreso
El relevo de tripulación, con la llegada de la llamada Crew 10, permitió que Wilmore y Williams partieran rumbo a la Tierra junto con el estadounidense Nick Hague y el ruso Aleksandr Gorbunov.
Tras un fuerte saludo con los tripulantes que permanecen en la EEI, el cuarteto entró en la cápsula y cerró su escotilla a las 00:05 del martes, antes de su desacople dos horas después.
La estancia de Wilmore y Williams supera el tiempo estándar de seis meses para la rotación de la tripulación de la EEI, y ocupa el sexto lugar entre las misiones estadounidenses de mayor duración.
El récord mundial de días consecutivos en el espacio lo ostenta el cosmonauta ruso Valeri Polyakov, que en 1995 pasó 437 días a bordo de la estación Mir.
