El rey Felipe y Rajoy participarán hoy de la marcha en la ciudad.
En pleno conflicto con los separatistas catalanes, el presidente español Mariano Rajoy pidió ayer viernes a los españoles que participen masivamente en la manifestación contra el terrorismo convocada para hoy sábado en Barcelona. Después de los ataques que dejaron 15 muertos en Barcelona y Cambrils, Rajoy empleó un tono inusualmente caluroso hacia Cataluña, pidiendo la unidad de todos frente a la amenaza yihadista.
"Allí, con toda la sociedad catalana y toda España (...) volveremos a dar un mensaje claro de unidad y de repulsa al terrorismo y de amor a la ciudad de Barcelona", añadió Rajoy, que estará en la marcha junto con el rey Felipe VI, el presidente regional catalán Carles Puigdemont, y la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, entre otros.
Será la primera vez que un monarca participa en una manifestación en España.
Rajoy mantiene una tensa relación con el gobierno nacionalista catalán, decidido a convocar el 1° de octubre un referendo de autodeterminación, que según Madrid es ilegal y no tendrá lugar.
En uno de tantos cruces de declaraciones, el presidente del gobierno español llegó a arremeter contra los "delirios autoritarios" de los separatistas, mayoritarios en el Parlamento catalán.
El Financial Times recogía este viernes una entrevista con Puigdemont, en la que quedó claro que el conflicto político sigue muy vivo pese al shock de los atentados. Puigdemont acusó al gobierno español de "utilizar la seguridad con fines políticos", ya que según él bloqueó la contratación de agentes adicionales de policía en Cataluña.
La manifestación de hoy se hará bajo el lema "No tengo miedo". Comenzará a las 13.00 horas de Uruguay desde el centro de Barcelona hasta la Plaza de Cataluña.

ESPAÑA