Separatistas pro rusos reanudaron ayer lunes los ataques contra las fuerzas ucranianas en la zona del aeropuerto de Donetsk, en el este de Ucrania, luego de que Kiev lanzara un operativo para recuperar territorio perdido que fue descrito por Rusia como un "error estratégico".
Funcionarios ucranianos dijeron que tres soldados murieron y que 66 resultaron heridos en las últimas 24 horas.
En tanto, un portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Moscú está preocupada por lo que denominó como una escalada de las fuerzas ucranianas que no contribuye a los esfuerzos de paz.
Peskov agregó que el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, había rechazado un plan de paz referido en una carta que el líder ruso Vladimir Putin le envió el jueves.
"Es el mayor error, incluso un error estratégico de parte de las autoridades ucranianas tomar una solución militar para la crisis", dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Grigory Karasin, según fue citado por Interfax.
"Esto podría llevar a consecuencias irreversibles para la condición de Estado de Ucrania", sostuvo.
Plan de paz.
Funcionarios ucranianos insisten en que Moscú debe respetar el plan de paz sellado en Minsk en septiembre, que según afirman no fue violado por su contraofensiva en el aeropuerto, lanzada luego de que las tropas parecieran haber sido derrotadas dentro del complejo.
El portavoz militar de Ucrania, Andriy Lysenko, dijo que la situación seguía muy tensa alrededor del aeropuerto y que los separatistas mantenían los ataques contra fuerzas del Gobierno en el lugar y en otras zonas en el este. Una fuente militar dijo a Reuters que hasta 25 tanques rusos habían cruzado la frontera cerca de Luhansk.
La semana pasada se desecharon los planes para otra ronda de conversaciones de paz entre los rebeldes y el Gobierno, y los enfrentamientos se han vuelto a avivar en Ucrania. La anexión de la península ucraniana de Crimea por Rusia en marzo pasado llevó a una crisis con las potencias Occidente, que impuso severas sanciones contra Moscú.
En Bruselas, los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea dijeron que ahora no era momento de aliviar las sanciones económicas contra Rusia pese a las propuestas conciliatorias de la jefa de la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que más de 4.800 personas han muerto en el conflicto.
Poroshenko admitió ataque
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, reconoció públicamente que, por vez primera desde el alto el fuego del 5 de septiembre de 2014, se vio obligado a ordenar un ataque: "Anteayer ordené responder una sola vez, ya que nos impedían evacuar a nuestros heridos y muertos del aeropuerto de Donetsk".

Fuerzas militares de Kiev disputan aeropuerto a rebeldes