Publicidad

Entre Ríos: revelaron la principal hipótesis en el caso del guiso contaminado, por el que murió un hombre

Otro miembro de la familia permanece en terapia intensiva, mientras que el resto "evolucionó bien" y fue trasladado al hospital más cercano a su domicilio.

Compartir esta noticia
Guiso
Fue a un almuerzo familiar, comió guiso y murió por intoxicación.
Foto: Shutterstock.

La Nación/GDA
El caso de las ocho personas de un grupo familiar que se intoxicaran al comer un guiso en un almuerzo en Villa Elisa, que derivó en la muerte de una de ellas, conmociona a Entre Ríos. El fiscal de la causa, Alejandro Perrud, reveló la principal hipótesis que manejan los investigadores.

“Las personas manifestaron que a esa comida le incorporaron una sustancia que recogieron de una basura dos semanas atrás. Ellos pensaban que era sal. La sospecha es que esa sustancia blanquecina es la que contaminó esa comida”, indicó Perrud en diálogo con TN. La familia se dedica al reciclado y habrían encontrado la sustancia en la basura y la habrían confundido con sal de mesa.

El fiscal adelantó que las muestras se están analizando en un laboratorio químico forense en la ciudad de Paraná para “aportar más claridad de lo que ingirieron esas personas”. Sin embargo, aún no se pudo constatar qué tipo de sustancia es.

Igualmente, varias hipótesis conducen a que habrían ingerido sal de nitro, una sustancia que se utiliza como conservante para la carne y para producir embutidos. “Se plantea como una de las probabilidades. Los médicos apuntan a eso porque las personas tenían síntomas específicos y el tratamiento específico para eso hizo efecto.

Sobre la evolución de los pacientes, el fiscal dijo: “Un paciente sigue en terapia intensiva pero en las últimas horas mejoró. El resto ha evolucionado bien y ahora reciben atención en el hospital de Villa Elisa que es más cercano a su domicilio”.

sal.jpg
Salero.
Foto: Pxhere.

El caso

El trágico episodio comenzó cuando la víctima, identificada como René Sánchez, asistió a una reunión familiar para comer guiso para afrontar los días de frío. Fue luego de comer que tanto él como otros siete miembros de su familia comenzaron a sentir malestar estomacal y descompostura.

La Justicia primero ordenó que el cuerpo de la víctima sea trasladado a la morgue judicial de Concordia para realizarle la autopsia y así determinar la causa de muerte. En tanto, personal de la División Criminalística de la Policía de Colón fue al lugar del almuerzo y recogió restos de la comida ingerida por la familia.

El miércoles, Marcos Luciani, director del Hospital San Benjamín de Colón habló sobre lo que comentaron los pacientes al ingresar a la institución: “En el relato que ellos contaron hicieron referencia a una comida, un supuesto guiso en el que confundieron supuestamente una sal con otro producto que es lo que está en investigación”.

“La gente trabaja en todo lo que es reciclado en la ciudad de Villa Elisa, juntan lo que es cartón y esas cuestiones. Nosotros creemos que en este reciclado que hacen se llevaron un paquete supuestamente de sal a su domicilio y lo han confundido con otro tipo de sal a la hora de salar el alimento”, dijo el médico.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad