FRONTERA CON ARGENTINA
La primera etapa de la reforma terminará a mediados de 2020.
Varios ministros recorrieron ayer el puente Libertador General San Martín, donde se desarrolla una obra de mejora de la infraestructura fronteriza a 43 años de la inauguración del tendido binacional que une Argentina con Uruguay. La inversión de 7,5 millones de dólares es asumida por el Estado uruguayo y permitirá “aggiornar” la principal frontera terrestre, diferenciando el tránsito de turistas y de cargas. La primera etapa estará culminada a mediados de 2020.
“Es un cambio radical en el ingreso al país. Los pasos de frontera no estaban dando respuestas al Uruguay de hoy, tanto para el turismo como el comercio. Son 400 camiones de carga que pasan cada día junto a los automóviles y buses turísticos”, dijo la ministra Liliam Kechichian. Agregó que la mejora permitirá “contar con una frontera con más carriles y zonas claramente diferenciadas por lo que será un cambio fundamental en la puerta de ingreso al Uruguay”.
El ministro de Defensa, José Bayardi, informó que la obra avanza a “buen ritmo” y admitió que habrá dificultades “sobre todo en el periodo de verano” dado la magnitud de la reforma. “Esto dotará de mayor celeridad el pasaje y control de pasajeros y de cargas”, indicó.
Una base de la Armada
El ministro de Defensa, José Bayardi, recorrió el predio del antiguo obrador del puente San Martín, donde se construirá la base litoral oeste de la Armada. “Para esta futura base vamos a disponer de 50 efectivos entre personal de Prefectura, infantes de Marina y balizamiento”, informó Bayardi. Luego de un primer movimiento de suelos, “ahora lo llevamos a la práctica”, indicó Bayardi.